Quantcast
Channel: Libros con alma / Novela Juvenil Reseñas
Viewing all 1149 articles
Browse latest View live

Greenwood, Georgia Moon

$
0
0

¿Te atreves a adentrarte en el bosque de Greenwood?
Tras la misteriosa desaparición de su padre, Esmeralda Grimm y su familia se trasladan al sombrío pueblo de Greenwood, en Oregón.
Aunque la pequeña comunidad está conmocionada por la reciente desaparición de una joven en el cercano bosque, nadie quiere hablar. Solo Harry, un chico tímido y muy inteligente, está dispuesto a investigar. Junto a él, Esmeralda intentará desvelar qué se esconde en las profundidades del bosque de Greenwood, donde nada es lo que parece…
Novela finalista 
de la primera edición 
del Premio Oz de Novela 

Una deliciosa y sorprendente novela de misterio con tintes románticos y elementos paranormales

Semihumana, Jennifer L. Armentrout

$
0
0





Segundo y esperadísimo libro de la serie Cazadora de hadas.

Una saga de corte paranormal, New Adult y con mucha magia que ya ha conquistado el corazón de miles de lectores en todo el mundo

Una segunda parte que supera incluso la primera y te deja con ganas de correr a por la tercera. Una saga adictiva y muy sexy de la autora número 1 internacional del New Adult.

Dividida entre el deber y la supervivencia, ya nada puede ser igual.Todo lo que creía saber Ivy Morgan se ha venido abajo. Tras ser traicionada y estar a punto de morir a manos del Príncipe de los Faes, ha de guardar a toda costa un secreto perturbador. Porque, si la Orden lo descubre, la matará.

Y luego está Ren Owens, el miembro de la Élite de la Orden, tatuado e irresistible, que ha conquistado la cama y el corazón de Ivy. Entre ellos hay una química abrasadora, pero Ivy sabe que Ren valora por encima de todo su deber hacia la Orden. Jamás la tocaría si conociera la verdad. Tal vez incluso la mataría. Pero, ¿puede Ivy seguir mintiéndole? Cuando el Príncipe de los Faes comienza a estrechar el cerco sobre ellos, decidido a abrir de manera permanente los portales hacia el Otro Mundo, Ivy se queda sin alternativas.


Reseña: El último viaje de Tisbea, Rafael Avendaño y Juan Gallardo

$
0
0





Titulo: El último viaje de Tisbea
Autores: Rafael Avendaño y Juan Gallardo
Lugar de publicación: Barcelona
Editorial: Versátil
Año: 2017
Páginas: 251


Personajes: Tisbea, David, Marisol, Juana Inés
Temática: novela juvenil realista, autismo, depresión
Localización espacio-temporal: España, s. XXI




Resumen oficial:


Tisbea tiene 22 años, agarra un berrinche si no le compran un helado de pistacho, tiene que cruzar una puerta tres veces antes de pasar al otro lado, y jamás ha besado a un chico. David ha intentado suicidarse varias veces. Está ingresado en un centro psiquiátrico. David y Tisbea son amigos, por eso Tisbea se ha propuesto encontrarle a David una razón para vivir, pero fracasa una y otra vez. El problema es que el autismo de Tisbea no le permite percibir el mundo como los demás. Pero, cuando consigue hacerlo gracias a un tratamiento experimental, se da cuenta de lo que esconden las miradas y sonrisas de los que la rodean. El último viaje de Tisbea es una tierna y emotiva historia de superación que nos recuerda que la respuesta a “¿para qué vivir?” está más cerca de lo que creemos.




Mi opinión:


Estamos ante una novela un poco peculiar. Habré leído como mucho una del mismo tema, sobre el autismo, que es el tema central. Pero la historia va más allá. No solamente habla de ella y su interior, o como se desenvuelve en el mundo con otras personas que no tienen autismo, sino que vemos también un pequeño romance junto a David, el chico que ella visita casi cada día en el psiquiátrico, aunque a ella le gusta llamarlo hospital.

He llenado este libro de post it por todos lados porque tiene muchas frases que no tienen desperdicio, a cuál más interesante de analizar. Pero tampoco quiero llenar la reseña de ellas, así que os muestro una pequeña selección.

En esta vemos que ella se guía por otro lenguaje diferente a la hora de relacionarse con los demás, ya que prefiere los números donde todo es exacto, y le cuesta adaptarse a la comunicación verbal con palabras, donde hay mucha interpretación de gestos y expresiones donde ella no se desenvuelve demasiado bien:

"Lo malo es que siempre tienes que acabar traduciendo al lenguaje de las palabras, porque si no lo haces, no vas a tener manera de decirle a nadie lo que estás pensando, y si no puedes expresar tus pensamientos a los demás, se piensan que eres idiota."



Tisbea también tiene que vivir dentro de unos límites, sólo puede estar con personas a las que conoce mucho y cumplir siempre los mismos horarios para no descontrolarse:

"Eso es algo que no entiende Marisol, los límites no son  una obligación que me han impuesto mis padres en contra de mi voluntad. Yo no puedo vivir sin ellos. Si mis padres no me los impusieran, me los impondría yo. Fuera de ellos, me siento en otro planeta, insegura, la palabra que busco es miedo..."

Así como nosotros solemos actuar casi sin pensar, por acto reflejo o conductas aprendidas ya desde pequeños, a Tisbeale cuesta horrores ser "normal" como ella define al resto de personas:

"...me agota muchísimo estar todo el día recordando qué cosas son apropiadas y qué cosas no, actuando siempre según las cosas que son normales para los demás."

Esta novela toca muchísimos temas y muy variados entre sí, desde una trama secundaria referida a la literatura, como los cuidados de la sanidad, enfermedades como la depresión, incluso toca temas filosóficos en algunos momentos:

"¿Felicidad? Si la felicidad se muestra con una sonrisa, tengo que admitir que no he visto ninguna. He visto a niños que llevaban juguetes, sobre todo electrónicos, móviles carísimos, y no por eso se les dibujaba una sonrisa en la cara."




David, el amigo de Tisbea, vive en un psiquiátrico porque ha intentado suicidarse y está deprimido. Pide a Tisbea que le de una sola razón para vivir, y ella pasará toda la novela buscando esa razón, o lo que ella entiende por razón para vivir, ya que sus conocimientos con la realidad dista mucho de lo que otras personas conocen.

El libro es muy positivo y esperanzador, ya que trata la superación personal de una persona con autismo, cuando alguien intenta darle apoyo para ello, ya que le realizan una especie de tratamiento innovador. Es entonces cuando la novela nos enseña cosas de la realidad que no nos gustan, por ejemplo, las mentiras y la hipocresía, que ella empieza a poder interpretar en los gestos de las expresiones de la cara, cosa que antes no podía conocer. Ahí ella se planteará incluso que estaba mejor antes, cuando no podía ver lo malo de las personas, que ahora que las puede interpretar, ya que será un choque muy fuerte con la verdadera y triste realidad.

Poco a poco empieza a socializar, aunque siempre con pocas personas y muy próximas a ella, y vamos viendo como cambia su comportamiento social en sitios públicos, donde antes se sentía muy insegura y se ponía a chillar histérica cuando algo no le cuadraba dentro de su mundo organizado.

También nos habla de los convencionalismos, los viajes (ya que ambos hacen uno para desentrañar un misterio matemático), el suicidio, el miedo a la muerte y a la vida...incluso toca el tema del sexo:

"El sexo. El concepto acudió a mí desde que era muy joven, desde los trece años, cuando empecé a disfrutar de la respiración de los demás sobre mi piel, sobre todo de mi padre. Recuerdo que le abrazaba con fuerza y me gustaba besarle las orejas. Mi padre me apartaba con brusquedad, me gritaba que eso era algo horroroso,"¡que soy tu padre, por Dios!. No tardé en entender que ese deseo de tocar a un chico, de que te tocaran, debía de satisfacerse con alguien que no fuera de tu familia"

En fin, vemos como se siente una persona con autismo por dentro, pero también como empieza a superarse a sí misma y a poder relacionarse con los demás. No sé cuanto de verdad tiene eso en nuestra realidad, si eso es posible cuando se tiene autismo, pero imagino que todo tendrá que ver con el grado que tengas o con lo que los demás se impliquen en ayudarte. Estaría bien que eso fuera posible.

Otra cosa que veremos en Tisbea es que empieza a darse cuenta de lo molesta que es para los demás, cosa que antes ni podía intuir siquiera, y eso le hará tomar una decisión drástica:

"Eso es lo que causo en mi familia: desesperación, vergüenza, hartazgo, negatividad, y todo mientras me sonríen con falsedad."

Un libro que nos hace pensar en muchas cosas:

"Y comprendo que la realidad no es siempre así, como el segundo amo del Lazarillo, como el castillo de Maqueda; las cosas son de una manera por fuera y de otra manera por dentro."


Recomiendo su lectura tanto si te gusta aprender sobre temas de autismo, como de la depresión o simplemente te gustan las novelas de viajes y los romances, aunque en ese área ese aspecto último está poco profundizado y se centra más en los otros temas.


Puntuación: 4,5/5



Así se cuelga a una bruja, de Adriana Mather

$
0
0

Así se cuelga a una bruja, de Adriana Mather
Editorial "Libros de seda"
ISBN: 9788416550845
PVP:18,95 €


Odio ancestral y un misterio que impregnan una historia increíble en Salem.


Salem, Massachusetts, es la ciudad en la que tuvieron lugar los infames juicios contra las brujas, y también es el nuevo hogar de Samantha Mather, que recién llegada de Nueva York junto a su madrastra, no es recibida precisamente con los brazos abiertos. Sam es descendiente de Cotton Mather, uno de los responsables de aquellos juicios y, casi de inmediato, se convierte en la enemiga de Las Descendientes. Y adivinad quiénes fueron sus antepasadas... 


  • Los derechos de este librohan sido comprados por la plataforma HULU para hacer una serie de televisión. 
  • Booktrailer, protagonizado por actores de Hollywood: BOOKTRAILER
  • Recomendado para seguidores de las series de televisión The Vampire Diaries y The Secret Circle.

A la venta en librerías a partir del 5 de junio (y desde el 26 de mayo en la Feria del Libro de Madrid).




AUTORA:


La joya de medianoche (The Glittering Court) de Richelle Mead

$
0
0


Segunda entrega de la nueva trilogía de Richelle Mead, autora de la serie best seller mundial Vampire Academy.

Fantasy y romance juvenil de inspiración Elisabetiana.

En esta segunda entrega de la serie La Corte Reluciente, Richelle Mead va más de allá del glamour y la ostentación, escarbando en la oscuridad del profundo mundo que ha creado a través de los ojos de una joven dispuesta a luchar por su libertad.
Mira, una refugiada de la guerra, ha sido obligada a vivir lejos de su país, en un sitio en el que las condiciones de vida son completamente inaceptables. Pero gracias a un repentino cambio, el destino le dará la oportunidad de escapar para unirse a La Corte Reluciente.
Para un selecto grupo de jóvenes, La Corte Reluciente es la oportunidad de tener una vida que sólo se podían imaginar en sus sueños, una vida replete de lujos, glamur y comodidades. Pero para Mira significa más persecuciones, no solo de sus compañeras de la corte, sino también de sus pretendientes.
Por el día su comportamiento es el adecuado, aprendiendo lo necesario para ganar su autonomía a través del anonimato, inclusive haciendo algunas amistades verdaderas, pero por las noches, Mira tiene otros planes, que si llegan a ser descubiertos, podrían llevarle a ser colgada desde la corte más alta de Adoira.
Midnight Jewel es la extraordinaria historia de una joven con muy pocas opciones cuyo coraje y valor le han dado una nueva oportunidad para encontrar el amor, la pasión, las amistades verdaderas, y tal vez, hasta el camino hacia la libertad.


Fecha de publicación: 19 oct 2017

Reseña: Transparente, Anna Cammany

$
0
0


Hola,
hoy te dejo con esta reseña de un libro
que te hará reflexionar sobre las cosas importantes de la vida:





Gracias a Ediciones B por el ejemplar ;)


Stealing Snow, Danielle Paige (Roca Editorial)

$
0
0




Fecha de publicación:  7 sep 2017



Primera entrega de esta nueva serie. Una reinterpretación de La reina de las nieves, el cuento clásico de Hans Christian Andersen.

Snow, una chica de 17 años, ha pasado la mayor parte de su vida encerrada entre los muros del Instituto Whittaker, un hospital para enfermos mentales de alta seguridad en la parte alta de Nueva York. Sumida en una depresión, ella sabe que no está loca y que no debería estar interna en dicho hospital. Cuando conoce a un misterioso y guapo nuevo paciente y sueña con un extraño árbol en forma de espiral, Snow se da cuenta de que ha llegado el momento de escaparse para descubrir quién es en realidad.
Utilizando a su amigo Bale como distracción, Snow escapa y se adentra en un bosque cercano. De pronto, nada es lo que parece, la línea que separa la realidad de la fantasía comienza a desaparecer, y se descubre a sí misma en la helada Algid, su verdadero hogar, un hogar repleto de brujas, ladrones y un joven muy extraño llamado Kai, de los que está segura no se puede fiar. Los secretos se van revelando uno detrás de otro, Snow descubre que forma parte de un linaje real al que está destinada a heredar, un padre poderoso y cruel como nunca pudo imaginar, y tendrá que tomar decisiones que podrán cambiar el destino para siempre… incluyendo el posible regreso de Snow al mundo que una vez conoció.

Este vibrante primera entrega comienza con la historia de cómo Snow se convirtió en villana, reina y finalmente en heroína.


Unboxing de libros - Agosto 2017

$
0
0


¡Hola!

Esta mañana me acaban de llegar dos libros que ahora os enseño. También hablo un poco de la saga completa de uno de ellos y de la película:





¿Os gusta alguno?

HAUL MATERIAL ESCOLAR - ¡VUELTA AL COLE! - BACK TO SCHOOL HAUL! - PAPELERÍA - STATIONERY

$
0
0

¿Habéis comprado ya el material escolar para este curso?

Aquí tienes algunas ideas y novedades...


Viewing all 1149 articles
Browse latest View live