Quantcast
Channel: Libros con alma / Novela Juvenil Reseñas
Viewing all 1149 articles
Browse latest View live

Novedad CrossBooks: Remember. Un amor inolvidable, Ashley Roger

$
0
0




Fecha de publicación: 24 enero 2017
 

Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar.


Levi y ella se acercan, se alejan, se fascinan, se repelen. Atracción y rechazo luchan en una relación tan tensa como romántica.¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico? 


  • Tapa blanda: 336 páginas
  • Edad recomendada: 14 años y arriba
  • Editor: Destino Infantil & Juvenil (24 de enero de 2017)
  • Colección: Crossbooks
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8408165518
  • ISBN-13: 978-8408165514

Novedad juvenil "Editorial Destino": Las catrinas, Lorena Amkie

$
0
0





Fecha de publicación:  6 de diciembre de 2016


Renata y Violeta son almas gemelas; dos amigas que desde pequenas se acompanaron y fueron complices en cada una de sus aventuras. Ahora han crecido y quieren explorar los limites de lo establecido Asi es como nacen Las Catrinas, un grupo de chicas rebeldes, rudas, audaces, crueles y con la transgresion como bandera. Todo pareciera tener sentido si no fuera porque un gran y poderoso obstaculo se ha interpuesto entre ellas: el amor. Que harias tu si tuvieras que elegir entre tu mejor amiga y el amor de tu vida?" 



  • Tapa blanda: 460 páginas
  • Edad recomendada: 14 años y arriba
  • Editor: Planeta Pub Corp (6 de diciembre de 2016)
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 6070736184
  • ISBN-13: 978-6070736186

Novedad Boolino: If, Rebeca Álvarez Torres

$
0
0





Fecha de publicación: 15 noviembre 2016
 

Cuando Zack encuentra a If, un sofisticado modelo de "smartdroid ", medio sepultada entre montones de chatarra, siente hacia ella una atracción instantánea y decide llevársela. Sabe que está cometiendo un delito pero un impulso más fuerte que él lo mueve a cogerla y salir huyendo. Además, es un reto conseguir conectarla durante al menos unos segundos. If despierta. Todo un éxito para un chico de diecisiete años como él.

A partir de ese momento, se suceden acontecimientos a una velocidad de vértigo. Zack descubre que a If le han borrado la memoria, tiene el programa del habla dañado y es difícil comunicarse con ella. Pero todo hace suponer que esconde un gran secreto. ¿Quién es el misterioso androide que la está persiguiendo? ¿Logrará Zack ocultarla para que no se la lleve? Y lo que es más importante, ¿es posible que Zack se esté enamorando de If, que en el fondo es solo una máquina? 



  • Tapa blanda: 312 páginas
  • Edad recomendada: 12 años y arriba
  • Editor: Bruño; Edición: edición (15 de noviembre de 2016)
  • Colección: Castellano - Juvenil - Paralelo Cero
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8469620495
  • ISBN-13: 978-8469620496

La química, Stephenie Meyer

$
0
0
 
STEPHENIE MEYER PUBLICA LA QUÍMICA, SU PRIMER THRILLER PARA ADULTOS

·         Hoy se pone a la venta la edición en inglés y el 9 de febrero se publicará en español en el sello Suma de Letras

·         Meyer es autora de la serie Crepúsculo, que lleva vendidos 155 millones de ejemplares en todo el mundo, y de The Host, su primera novela para adultos, que entró directamente en el número uno de las listas de ventas en Estados Unidos y fue llevada al cine en 2013

Madrid, 8 de noviembre de 2016.- Stephenie Meyer publica hoy en Estados Unidos, Reino Unido y otros países de habla inglesa la novela La química, su primer thriller para adultos. El lanzamiento de la edición española del libro será el 9 de febrero de 2017 bajo el sello Suma de Letras.

«La química es el fruto de la unión entre mis sensibilidades románticas y mi obsesión con Jason Bourne y Aaron Cross. He disfrutado mucho dedicando tiempo a una heroína de acción diferente, una cuya principal arma no es una pistola, un puñal o unos músculos desarrollados, sino su cerebro», ha declarado Stephenie Meyer.


Sobre el libro:

En esta trepidante y adictiva novela, una exagente que huye de la organización en la que trabajaba deberá aceptar un último caso para limpiar su nombre y salvar su vida.

Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre, y fueron a por ella sin avisar.

Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto.

Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación.

Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorando de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que sus opciones menguan a marchas forzadas, deberá aplicar su especial talento de formas en las que nunca antes habría soñado.

En esta novela intensa y arrolladora Meyer ha creado a una irresistible heroína con unas habilidades muy especiales. Y demuestra una vez más por qué es una de las escritoras que más vende del mundo.


Sobre la autora:

Stephenie Meyer se licenció en Literatura Inglesa en la Brigham Young University. Es autora de la serie best sellerCrepúsculo, de la que se han vendido 155 millones de libros en todo el mundo. En 2008 publicó The Host, su primera novela para adultos, que entró directamente en el número uno de las listas de más vendidos de The New York Times y The Wall Street Journal y fue llevada al cine en 2013. Meyer vive con su marido y sus tres hijos en Arizona.


"La paga de Navidad", para AuronPlay

$
0
0


Hola a todos, 

sigo con mi crisis lectora, de la que os hablé en mi canal de Youtube. Pero bueno, sigo haciendo otras cosas, ahora estaba viendo el último vídeo de AuronPlay y le he dedicado esta imagen con mis mejores deseos navideños. 

La verdad es que va bien reirse un rato y olvidar la mañanita que he tenido hoy:




Gracias @auronplay por hacerme reír una vez más :)



Reseña: La química, Stephenie Meyer

$
0
0



Hola de nuevo, 

como aún sigo con mi crisis lectora, os traigo la traducción del inglés hecha por mí de una reseña que han publicado en goodreads.com (aclaro que no es mi reseña sino la de Emily Mayque ya ha leído el libro en inglés)



"Tenía curiosidad sobre cómo Meyer pasaría de un Young Adult paranormal a un Spy Thriller adulto. ¿Me sorprendería cuando escribiera mi comentario positivo sobre lo lejos que ha llegado? Sin embargo, sinceramente, este libro no es para nada tan emocionante como para decir esto.


Aún con todos los errores de Crepúsculo, la mayoría de gente estaría deacuerdo en que es una premisa emocionante para muchas chicas adolescentes –un vampiro hot que te amará para siempre – Pero “La Química” no es muy bueno, y además es aburrido.


Se trata de una ex agente (y torturadora profesional) - a quien llamaré Alex para abreviar - que es llamada por su jefe para un último caso; Uno que ella espera le permitirá volver a su vida anterior y dejar de correr. Ella sospecha de sus intenciones, pero sigue sus instrucciones secuestrando y torturando a Daniel Beach. Cuando se da cuenta de que el alto y precioso Daniel es realmente un buen chico, ella se une a él y pasa a gastar la mayor parte de las siguientes más de 400 páginas cada vez que está en la habitación en hablar de perros o armas.



Cada giro que toma el libro es obvio por adelantado. Imaginad este escenario: tiene una fotografía de un tipo haciendo algo ilegal. La imagen se ve igual que el tipo que tiene delante sólo que él jura que no es él. ¿Cómo podría ser posible que este tipo no lo hiciera y sin embargo alguien que se parece a él lo hizo? Imagina la respuesta menos inventiva a esa pregunta y ya has descubierto la primera "revelación" del libro.

Los personajes son los clásicos de Meyer. Una auténtica protagonista, Mary Sue, que es una virgen rodeada por un elenco de personajes masculinos, sin ninguna relación femenina (no importa la amistad) a la vista. El interés del amor es de libro de texto y unidimensional al punto de la incredulidad. Daniel es un tipo bueno, bondadoso y soso que se preocupa por la seguridad de una persona que lo torturó. Honestamente no lo compré. No me importa que seas un santo, si alguien te tortura, no te vas a sentar y ser como "cariño, ¿estás bien?"






No me malinterpretes, me encantan los chicos simpáticos. Los chicos dulces son subestimados en la ficción. Pero no los héroes abnegadamente abnegados que cortarían su propio brazo para salvar al enemigo. No me interesan esas increíbles criaturas.


     “Pero desde el momento en que vi tu cara, estaba dispuesto a saltar millas fuera de mi zona de confort para asegurarse de que lo volviera a ver.”


No hay tensión romántica. Meyer abandona todo al instante con la forma en que escribe el primer encuentro entre Alex y Daniel. A pesar de ser un torturador frío y calculador, Alex se siente muy diferente a Daniel. Y a Daniel no le importa que él haya experimentado una agonía excruciante en las manos de esta mujer porque está buena.



Pero honestamente lo peor es la gran parte del libro que se compone de Alex y Daniel escondidos en un rancho con una carga de perros. No estoy exagerando cuando digo que gran parte de este libro está hecho de chistes sin sentido sobre perros, armas y cocina. Se besan y miran películas juntos y cantan "Total Eclipse of the Heart"en la cocina. Tal vez esto es realmente divertido para algunas personas, pero no para mí. ¿Quién quiere leer un libro que es casi enteramente acerca de un romance sordo que no tiene drama, no hay preguntas entre ellos?

La trama de espionaje principal del gobierno se pierde detrás de todo este relleno romántico, y sus preguntas no son tan emocionantes. Era difícil preocuparse por lo que estaba pasando porque las apuestas nunca se sentían lo suficientemente alto - nunca tuve la sensación de que la vida de Alex estaba en riesgo. Más bien, sentí que estaba leyendo una romántica novela, en la que cada trozo de drama es superficial, y todo el mundo tiene garantizado sobrevivir y terminar juntos.

Y es una pequeña cosa, pero alguien debe decirlo: ¿por qué es increíble que una  super-espía lea novelas de espionaje para obtener consejos? A veces me pregunto si Meyer sólo está bromeando con nosotros, pero sospecho que no.

Puntuación: 1/5

Autora de la reseña: Emily May"

Traducción del inglés: Libros con alma

10 Tips de motivos lectores

$
0
0
 Hola de nuevo...

Estos últimos dos o tres meses estoy inmersa en una gran crisis lectora como no había tenido nunca. No sé el motivo pero de repente de un día para el otro (quizá sea por el estrés laboral, quién sabe...) dejé de tener ganas de leer. Sí, así como leéis. Llevo tiempo intentando volver a coger un libro, y logré leer unos capítulos, pero ahí sigue el libro sin terminar.
Pues hoy, no sé porqué, de repente he pensado: "quizá si escribes sobre los motivos por los cuales te gusta leer, te entren de nuevo las ganas...¿porqué no? por intentarlo no pierdo nada". Y aquí estoy, dándoos una serie de tips de motivos lectores que, quizá si estáis pasando por lo mismo que yo, os ayude a recordar porqué os gusta leer y podáis volver a la lectura. 


Espero que al menos de algo sirva:

1. Leo para desconectar del presente, pero también del pasado (depresión o melancolía) y del futuro (ansiedad por lo que podría pasar pero que no pasa).
2. Leo para poder viajar con la mente, ya que por diversos motivos no puedo hacerlo con el cuerpo.
3. Leo para relajarme (y siempre me ha funcionado..).
4. Leo para aprender sobre la vida en general, que una no lo sabe todo ni lo pretende.
5. Leo para ejercitar mi creatividad y poder escribir contando lo que me apetezca sobre lo que me apetezca, y sentirme inspirada.
6. Leo para pasar un rato entretenido entre quehacer y quehacer cotidiano.
7. Leo por placer (sí, mejor que el chocolate...o no?...mmm no sé no sé...)
8. Leo para conocer otras vidas más interesantes que la mía, o simplemente, diferentes.
9.Leo para escribir, y escribo para leer.
10. Leo porque me ayuda a sentirme bien y centrada.






p.d. Y qué carajo, leo porque me sale de ahí mismamente... XD

5 libros para leer en Navidad y "El árbol de los deseos"

$
0
0

Hola a todos, feliz miércoles ;)

Este año mi árbol de Navidad será virtual, y lo decoraré en esta entrada, ¿cómo?

Pues he pensado en hacer un gran árbol de los deseos navideños. Podéis dejar en los comentarios vuestro deseo para esta Navidad, y yo los iré colocando en el árbol (si puedo en forma de imagen representativa de vuestro deseo).

El mío es principalmente, la salud. Tanto yo como mi marido llevamos unos 3-4 años mal de salud (él más grave que yo, yo con dolor de cervicales que no se curan del todo por lo que sigo yendo al Fisioterapeuta). 

¿Cuál es vuestro deseo navideño para esos días y para el año 2017? Normalmente nunca hago planificaciones de nada a largo plazo, ni siquiera a medio plazo, porque desde que hemos estado mal de salud, las cosas se ven diferentes y vives al día a día, pero esta vez hago una excepción.


Deseos:


1. Salud 
 



2. aquí van los vuestros...

3. 

4.



Por lo que respecta a libros para leer durante estas Navidades, yo os recomiendo estos 5 libros, y si hacéis clic sobre el título podéis ver mi reseña:





Para darle importancia a lo que de verdad importa en estos días, las personas y no las cosas o lugares donde nos reunamos:





Para esas chicas jóvenes especialmente, que tienen problemas con la comida y lo pueden pasar mal estos días de muchos atracones navideños, os puede ayudar muchísimo, lo recomiento 100%:







 De deseos va el tema de hoy, y de deseos va este interesante libro:





Y este para los que os guste leer algo más clásico durante las Navidades, para poneros melancólicos y recordar viejos tiempos:








Y por último, para los que busquéis vuestro futuro en las estrellas y os guste lo romántico y las distopías:





Espero que paséis unas muy felices fiestas,  

¡Feliz Navidad a todos y gracias por seguirme!








Es sólo un juego...¿porqué no jugar?

Top 10 libros favoritos del 2016

$
0
0


 ¡Que tengáis un Feliz 2017!



Hola de nuevo, 
espero que estéis pasando unos días agradables con familia y amigos. Yo hoy ya trabajo pero quería dejaros antes mis 10 libros favoritos de este año 2016. Debo decir que ha sido un año muy flojito en lecturas debido a mi crisis lectora que empecé en octubre y en la que aún sigo, a pesar de que he leído unos pocos capítulos este mes en los días libres pero durante el año el total ha sido tan sólo de 54 libros leídos.

También debo admitir que de los libros que he leído, muy pocos han sido de los que me hayan hecho pensar o me hayan gustado mucho, así que en general ha sido un año que para mí no han habido buenas lecturas si lo comparamos con otros años, no me parecía que hubiera tanta calidad, al menos entre los que yo he leído, que, como ya digo, estos últimos meses no he pedido más libros ni  he comprado ninguno, así que quizá entre ellos estuviera alguno que valiera la pena, pero no ha sido mi caso.
Esta es la lista de los que me han hecho pensar, o con los que he vivido más la historia, o que por ser la escritora muy buena siempre me gustan sus libros, como podría ser el caso de J.K.Rowling o Rainbow Rowell, por decir dos de las que me encantan (de todos ellos tenéis reseña y la podéis ver apretando en los títulos aquí mismo):


1. Clara frente al espejoBelén Olías Ericsson 


2. Tal vez mañana, Colleen Hoover 



3. Almost Blue, Alicia Roca  


4. Reina de corazones. La corona, Colleen Oakes





5. El método 15/33, de Shannon Kirk








6. Extraños, Kimberly McCreight







7. Harry Potter y el legado maldito, J.K.Rowling







8. Moriré besando a Simon  Snow, Rainbow Rowell






(de este no hice reseña creo o estará aún en borrador, pero me encantó el libro, lo recomiendo mucho, es una especie de recuerdo a los libros de Harry Potter ya que su escritora es fan de la saga, la historia de amor de Simon, equivalente a Harry y el que sería equivalente a Draco Malfoy)

 

9. Buscando a Audrey, Sophie Kinsella 






(tampoco tengo reseña hecha aquí, creo que la tenía en un borrador pero no la puse, ya la añadiré al blog en cuanto la encuentre, va sobre el acoso escolar, un tema muy importante desde siempre y que ahora empieza a surgir en los colegios) 
 









10 Flower, un amor intenso, Elizabeth Craft 










¿Y vosotros?¿Habéis leído alguno de estos?¿Me recomendáis 

alguno en especial? 

 





Endgame #3: Rules of the Game, James Frey

$
0
0



Portada en español: ENDGAME 3: LAS REGLAS DEL JUEGO





Solo quedan los Jugadores más fuertes. Y falta únicamente encontrar una llave para ganar Endgame y salvar el mundo. En la Llamada, kepler 22b dijo a los Jugadores: «Las reglas de Endgame son sencillas. Encontrad las llaves en su debido orden y traédmelas». Para Sarah, Jago, Aisling, Maccabee, Shari, An y Hilal, Endgame ha llegado a la fase final. La Llave de la Tierra y la Llave del Cielo han sido descubiertas y tan
solo queda una por localizar: la Llave del Sol. Es todo lo que se interpone entre la posibilidad de que un Jugador salve su linaje... o morir con el resto del mundo. 


_____________


¡Ya tenemos en inglés la tercera parte de la trilogía Endgame!, esos libros que tienen premio cuando encuentras las pistas. Pero claro, es para los más inteligentes, no vayáis a pensar que es fácil descubrirlas...aquí os dejo la información original en inglés:


La pareja de al lado, Shari Lapena - 12 enero 2017

$
0
0

¡Muy feliz 2017 a todos!

Os traigo una novedad que quizá os llame la atención, a mí la portada desde luego me ha picado la curiosidad...podéis empezarla a leer haciendo clic en el enlace de abajo de la entrada:


Header


NUNCA SE SABE
LO QUE OCURRE
EN LA CASA DE AL LADO


¿De qué eres capaz cuando has sobrepasado tus límites?
Las personas somos capaces que casi cualquier cosa.



 
Empieza a leer

 

Sello

Facebook
Twitter
Web

Ganador/a del Sorteo "Serafina y la capa negra"

$
0
0




Por fin os traigo el ganador / la ganadora del sorteo. Disculpad el retraso pero sólo se han apuntado 6 personas y di un plazo más amplio  para que se apuntara más gente. Podéis ver el listado de participantes aquí (al final de la entrada).

Aún así, no se he apuntado nadie más, así que digo ya quién ha ganado el libro:




Tienes 2 días para ponerte en contacto conmigo al correo noemisapi@gmail.com y enviarme tus datos postales para que pueda enviarte el libro. ¡Que lo disfrutes mucho!


La alumna, María Zabay

$
0
0






25 de enero de 2017.-La alumna (Arcopress) es una novela erótica que induce a los lectores y lectoras a vivir fantasías sexuales a través de la inocencia de su protagonista. En ella se trata el tema de la incontrolable atracción sexual y el poder de la manipulación” comenta María Zabay, autora de la obra.

“En el mundo actual, la historia de Mariela podría ser la historia de cualquier chica de su edad; la de una alumna que llega a la universidad y tiene la suerte de ser la elegida por el profe más cañón”, afirma la escritora, quien reconoce que “si éste es atractivo, interesante, divertido y con un toque canalla como el protagonista, pasa a convertirse en la fantasía sexual de muchas de sus alumnas”.

Y esto fue lo que le ocurrió a Mariela quien, atrapada por su incontinente atracción sexual hacia su profesor, caerá presa de una relación fetichista, manipuladora y déspota. Así, sus primeros encuentros eróticos anticiparán la crónica descarnada de una relación pasional llevada hasta sus últimas consecuencias, que María Zabay narra con claridad meridiana y sin censura alguna.

En definitiva, La alumna es una novela en la que los lectores van a sentir como cobran vida algunas de sus fantasías sexuales, y descubrir el poder que tiene el ser humano para someter a otro, no sólo desde el punto de vista sexual, sino ideológico, como ocurre con Mariela, víctima también de un acoso ideológico perpetrado por parte de un independentista catalán. 

María Zabay es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Escritora, presentadora y directora de numerosos programas de televisión en distintas cadenas.

Actualmente presenta en RTVE “Yo en España, tú en América” y “Conecta con el mercado”. Colabora además con diferentes medios escritos, como The Times y Cinco Días, y presenta eventos e imparte conferencias de comunicación eficaz y motivación.

Es coautora de tres libros sobre gestión y autora de cinco novelas: Diosas de papel (Arcopress), El zapato de la lengua rota (Almuzara, 2011), Y ahora... ¿dónde tendemos las braguitas rosas? (Arcopress, 2012),  Un viaje al éxito (Planeta, 2016) y La alumna (Arcopress, 2016), de cuyos beneficios por derechos la autora destinará una parte a asociaciones de mujeres maltratadas.

Editorial Planeta - Novedades 2017

$
0
0

Narrativa literaria de alta calidad

El informe Casabona

El informe Casabona

Sergio Vila-Sanjuán

Alejandro Casabona lo ha sido todo en la vida pública española: gran empresario, mecenas y figura política (primero en la lucha antifranquista, después como líder parlamentario durante la Transición). Aún activo e influyente a sus casi noventa años, Casabona fallece de improviso, en circunstancias poco claras, durante una comida de gala en el Palacio Real de Madrid. El periodista Victor Balmoral tratará de poner al descubierto las luces y sombras de este personaje y la élite que le rodea.
Sol robado

Sol robado

M.O. Walsh

George Orwell fue amigo mío

George Orwell fue amigo mío

Adam Johnson

Las aguas de la eterna juventud

Las aguas de la eterna juventud

Donna Leon


No hay amor en la muerte

No hay amor en la muerte

Gustavo Martín Garzo

Dos mil noventa y seis

Dos mil noventa y seis

Ginés Sánchez


Más literatura contemporánea

Poesía contemporánea

El tiempo. Todo. Locura

El tiempo. Todo. Locura

Mónica Carrillo

Tras el éxito de sus dos primeras novelas La luz de Candela y Olvidé decirte quiero, Mónica Carrillo presenta su proyecto más personal. Un bello libro con una selección de sus mejores microcuentos y una cuidada edición. El título de este precioso libro conforma, a su vez, uno de los microcuentos de Mónica Carrillo más tuiteados en la red: El tiempo. Todo. Locura.

Banco de sangre

Banco de sangre

Carlos Zanón

No te acabes nunca

No te acabes nunca

María Leach


Más libros de poesía y teatro

Lecturas juveniles inolvidables

Remember. Un amor inolvidable

Remember. Un amor inolvidable

Ashley Royer

Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar. ¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico?
Bob Dylan. 99 razones para amarlo (o no)

Bob Dylan. 99 razones para amarlo (o no)

Jordi Sierra i Fabra

Tercero sin ascensor

Tercero sin ascensor

Lara A. Serodio

Nos dejamos llevar por una mirada

Nos dejamos llevar por una mirada

María Beatobe

Más libros juveniles

Libros de fantasía y ciencia ficción

El imperio de las tormentas

El imperio de las tormentas

Jon Skovron

Eisenhorn

Eisenhorn

Dan Abnett

La noche del cazador

La noche del cazador

R. A. Salvatore

Más novedades fantásticas

La última bruja, Mayte Navales

$
0
0



Un estremecedor conjuro literario, adictivo y cautivador
 

Los nombres tienen poder. Todos lo sabemos. Y los nombres de las brujas siempre han sido más poderosos que los de los humanos, pues contienen su esencia y su magia. Por eso los ocultan. Esta es la historia de dos brujas milenarias. Y de sus nombres. Y de cómo sobreviven al tiempo.

27 de enero de 2017.-“Si te gusta Juego de Tronos y Neil Gaiman, te fascinará este sueño de aventura, terror y magia del que no querrás despertar”, afirma el actor, Eduardo Noriega, sobre La última bruja, la novela de Mayte Navales, finalista del Premio Minotauro, y que ahora publica la editorial Almuzara.

La autora, heredera directa de Neil Gaiman, Stephen King, Anne Rice y Patrick Rothfuss, combina con maestría el género del terror y la fantasía mítica en una obra en la que se adentra en la oscuridad y voracidad del corazón humano, para contar la historia de dos brujas; Greta, nacida en la Edad Media, e Irati, la última de su estirpe.

Aquelarres, rituales sangrientos, mitología, violentos hechizos, leyendas, bosques de poder, animales totémicos, magia sexual, caminantes de sueños que habitan entre nosotros, y niños con excesivos poderes a quienes los adultos desean explotar, serán los ingredientes de este conjuro literario que hechizará, entre otras cosas, al lector por su precisa y rigurosa documentación que la autora atesora en estos campos.

Descubrir los motivos por los que una bruja nunca debe utilizar su verdadero nombre es uno de los ejes argumentales de La última bruja; siempre debe permanecer oculto porque, de lo contrario, les daría a los demás excesivo poder sobre ella.

De ahí que camine por todo el libro, bautizándose y renombrándose con denominaciones de los ríos, las montañas y los bosques, para extraer de esos enclaves todo su poder telúrico. Sólo la narradora sabe la verdad.... y, acaso, la lanza del destino -¿la de Longinos?-, que podría arrancárselo de sus propios labios.

Mayte Navales
nació en Zaragoza. Lectora empedernida de fantasía, ciencia ficción, terror y ficción especulativa, trabajó de fotógrafa, actriz, camarera y animadora al tiempo que dirigía cortometrajes, estudiaba filología inglesa y escribía relatos de fantasía mítica. Actualmente trabaja como guionista de televisión.

10 reseñas de novela juvenil romántica

$
0
0

¡Hola de nuevo!

Tras un largo período de ausencia en el blog, y con unos 3 meses sin poder leer ningún libro en absoluto, me vuelve de nuevo algo de inspiración para las nuevas entradas en el blog en este mes de Febrero que casi empieza ya.

He tenido un poco de tiempo para desconectar tanto de blogger como de Twitter o Facebook (salgo alguna excepción que colgaba alguna cosa pero poco contenido propio, la verdad, ya que al no poder leer tampoco podía colgar reseñas de los libros leídos).

Suelo funcionar mucho por impulsos, si me apetece hacer algo lo hago y si ese día no tengo ganas no lo hago. Pero he decidido planificarlo todo mejor y organizarme con un calendario de publicaciones para tener entradas todas las semanas. 

Así pues, he creado dos nuevas secciones que pondré si puedo cada semana, los lunes y jueves. Si algo cambiara ya os avisaría también con alguna entrada. Las secciones nuevas serán temáticas, y servirá para iros mostrando muchas reseñas y novedades que tengan que ver con ese tema en concreto pero de manera más clara y organizada de lo que lo solía hacer antes. Os recomendaré libros que ya haya leído y os traeré novedades de novela juvenil que vaya conociendo durante la semana.

Nuevas secciones:


1."10 reseñas de novela..."
2."10 novedades de novela..."


Lo que quiero hacer es utilizar estas dos secciones para mostraros novelas juveniles o en algún caso adultas, que tengan que ver con diferentes temas como por ejemplo: fantasía, distopías, romántica, realista, de misterio, terror...Halloween, Navidad, Verano, Bullying, Enfermedades...etc

Así pues, estreno este lunes con la sección siguiente, muy adecuada al mes de Febrero, el mes del amor:






10 reseñas de novela juvenil romántica



¡Os espero el viernes con la sección "10 novedades de novela juvenil romántica" sobre libros juveniles que hayan salido estos días recientes!



Las marcas de la muerte, Veronica Roth

$
0
0





Hay dones que pueden convertirse en maldiciones y hay maldiciones que pueden liberar a todo el universo. El don de la joven Cyra consiste en provocar dolor, el mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. El don de Akos le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel?En un universo en guerra, los dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y… convertir el dolor en poder. La desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.



Publishers Weekly  nos informa de el nuevo libro que publicará Verónica Roth, autora de la saga Divergente con más de 35 millones de copias vendidas en el mundo.

En Febrero veremos publicado el libro en español. En inglés se llama "Carve the mark" y se publica en 33 países a la vez. La editorial encargada de ello será RBA Editores.

Por el momento se saben algunos de los idiomas en los que se publicará Las marcas de la muerte en enero de 2017: Sueco, Tailandés, Catalán, Inglés, Búlgaro, Portugués ….

Carve the Mark formará parte de una bilogía y la segunda parte de esta saldrá a la venta en 2018.

Máscaras, de Amy Harmon

$
0
0
 
 Oz Editorial publicará el próximo 15 de febrero Máscaras, de Amy Harmon, una novela que fascinará a los lectores que disfrutaron con el precioso clásico La bella y la bestia.
 
 
 
 
Una versión moderna del clásico La bella y la bestia
 
El joven Ambrose Young lo tiene todo: éxito, popularidad, inteligencia y belleza. Es demasiado perfecto para alguien como Fern Taylor, una chica tímida y soñadora, y ella lo sabe. Pero las cosas pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

El chico y sus cuatro amigos se marchan a la guerra de Irak para servir a su país tras los atentados del 11S. Solo Ambrose regresa vivo, pero totalmente desfigurado y con el alma profundamente herida. ¿Seguirá amándolo Fern ahora que Ambrose ha perdido su belleza? ¿Podrá sanar sus heridas y devolverle la confianza y la seguridad que tanto necesita?

10 novedades de novela romántica

$
0
0



¡Hola de nuevo!

Como os comenté en la entrada del lunes, hoy os traigo novedades de novela romántica, tanto juvenil como adulta, que podremos encontrar estos días en las librerías, en especial con motivo del 14 de febrero, el día de San Valentín:



1.       Remember, Ashley Royer





Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar.

Levi y ella se acercan, se alejan, se fascinan, se repelen. Atracción y rechazo luchan en una relación tan tensa como romántica. ¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico?




2.       Tres veces tú, Federico Moccia




 Seis años después, las vidas de nuestros protagonistas han cambiado. Han conseguido ser felices, pero cuando menos se lo esperan, sus caminos se vuelven a cruzar…Tras el éxito de A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, llega el esperado desenlace de la historia de amor de Step, Babi y Gin.



3.       El tiempo. Todo. Locura, Mónica Carrillo




Mónica Carrillo presenta su proyecto más personal. Un bello libro con una selección de sus mejores microcuentos y una cuidada edición. El título del libro conforma, a su vez, uno de los microcuentos de Mónica Carrillo más tuiteados en la red: El tiempo. Todo. Locura.




4.       Quererte no es solo cuestión de suerte, Kate Eberlen




 Tess está en Florencia apurando las vacaciones antes de empezar la universidad. Gus también está en Florencia de vacaciones, pero lo único que desea es escapar de todo. Durante un fugaz segundo, sus vidas se entrecruzan y en los siguientes dieciséis años todo parece indicar que están predestinados a no conocerse… ¿O quizá sí?

Las potentes voces de los dos protagonistas, narradas en primera persona, nos guían a través de sus vidas por separado pero en ellas siempre viven experiencias similares, durante más de dos décadas de tragedias, felicidad y experiencias únicas. Ellos son los irresistibles protagonistas de la mayor historia de amor de su generación. 


«Se cruzan, se intuyen, se oyen. Sin embargo, a veces tienen que pasar veinte años para reconocer al amor de su vida.»




5.       Las catrinas, Lorena Amkie





 Renata y Violeta son almas gemelas; dos amigas que desde pequenas se acompanaron y fueron complices en cada una de sus aventuras. Ahora han crecido y quieren explorar los limites de lo establecido. Así es como nacen Las Catrinas, un grupo de chicas rebeldes, rudas, audaces, crueles y con la transgresion como bandera. Todo pareciera tener sentido si no fuera porque un gran y poderoso obstaculo se ha interpuesto entre ellas: el amor. ¿Qué harias tu si tuvieras que elegir entre tu mejor amiga y el amor de tu vida?" 




6.       Una promesa en el fin del mundo, Sarah Lark(histórico-romántica)





En 1944, durante los confusos años de la Segunda Guerra Mundial, la joven polaca Jasna emprende una odisea a traves de Rusia e Iran para llegar a Nueva Zelanda, que ofrece asilo a 700 menores de edad de procedencia polaca. Sin embargo, para conseguirlo, se hace pasar por su propia hermana (que si es menor de edad), enfrentando la culpa de por vida. Ya en el barco, rumbo a Nueva Zelanda, y por miedo a ser descubierta, se deja abusar sexualmente por un hombre casado y, en consecuencia, llega embarazada de un hijo no deseado al destino de ensueño. Una vez en Nueva Zelanda, su vida se cruzara con la del joven James McKenzie (hijo de Jack y Gloria McKenzie, protagonistas de la trilogia de la Nube Blanca). El chico acaba de volver de Alemania, donde ha participado sin mucho exito en fuerzas aereas britanicas (las RAF). 

Tras atropellar con el coche a Jasna, decide acogerla en la granja familiar de Kiward Station y alli Jasna comprendera que necesita el amor del joven James McKenzie y la espiritualidad de los maories y la joven Moana para superar sus culpas y el trauma de la guerra.


7.       Las noches en las que el cielo era de color naranja, Cristina Prada





Sophie Silver es una chica normal que lleva una vida de lo más normal. Trabaja como camarera, pero su ilusión es ver publicada su primera novela. Lo más emocionante de su día a día lo protagoniza su amiga Sarah, quien acaba de recibir una beca de periodismo para marcharse a Kosovo, un país que, en pleno 2008, tiene mucho que contar.

Reese Montolivo, el chico del millón de dólares de la cadena de televisión ABC, ha visto demasiadas cosas que le impiden sentirse bien consigo mismo. Es arisco, arrogante, exigente y está desencantado del mundo. Ésa es su fachada y, aunque muchas chicas se empeñen en creer lo contrario, no hay nada más.

Cuando las cosas se tuercen para Sophie en Nueva York, decide empezar de cero y viajar hasta Kosovo con Sarah, sin imaginar todo lo que encontrará allí.

Sophie y Reese jamás sospecharon cuánto cambiarían sus vidas el día en que se encontraron por casualidad en Bryant Park. Ambos lucharán, sufrirán, reirán y tomarán las decisiones más difíciles de sus vidas. Todo por el sexo más increíble, salvaje y adictivo que hayan experimentado jamás. Todo por una historia de amor que los marcará para siempre. Todo en las noches en las que el cielo era de color naranja.



8.       El chico del origami, Faith Carroll




   A pesar de tener solo diecisiete años, la vida de Calíope “Kali” Stocks es complicada: Ver morir a su padre y salir viva de un grave accidente de coche le ha dejado marcas, tanto de forma física como psicológica. Y, si fuera poco, sufre la traición de las que eran sus amigas, volviéndose contra ella en una inusual pelea de bandas, los Cools o populares contra los marginados.

Convirtiéndose en la líder de los últimos sin quererlo y con miedo a querer a alguien, Kali siempre se ha refugiado en su familia, sin intención de enamorarse jamás. Pero todo cambia cuando conoce a Shawn Walker en una fiesta clandestina.

A partir de ahí los errores, las peleas y los sentimientos se unen, escapando de su control, al igual que lo que le dicta el corazón.


 
9.       El aleteo de la mariposa, Inma Aguilera




     Con solo 18 años Amalia es famosa en su pueblo por tener una aguda inteligencia, una prodigiosa virtud musical y un exagerado mal carácter que la condena a vivir cual ermitaña en la granja de su padre. Eso sin contar un extraño y secreto don del que no puede sacar más que disgustos: Leer a la perfección las emociones de las personas. Todas estas frustraciones y dudas sobre los demás y el mundo tecnificado que la rodea cobrarán sentido con la llegada de dos sujetos de muy peculiar mirada, un joven y estrambótico heredero de una importantísima empresa de la capital y su fiel y misterioso mayordomo. Ambos pondrán a prueba la cordura de la muchacha a la vez que la introducen en un complejo conflicto multinacional, donde inteligencias fluctuantes como la de Amalia se consideran un bien muy cotizado y cuya gestión trasciende al presente y futuro del planeta. «Me llamo Amalia del Valle. Y ésta es nuestra increíble y surrealista historia. La mía y la del ser más arrogante y manipulador que he conocido».




10.  No soy yo, eres tú,  Stephanie Kate Strohm




Avery Dennis está en a punto de acabar el instituto y es una de las chicas más populares de su clase. Sin embargo, cuando su novio rompe con ella en público, las consecuencias son desastrosas. Es justo antes de la fiesta de graduación, y Avery ya no tiene la pareja perfecta. Como parte del comité organizador de la fiesta, ¿cómo hará para asistir sin un chico?

Tras la ruptura, Avery comienza a pensar en todos los chicos con los que ha salido. ¿Por qué razón ninguna de sus relaciones ha funcionado? ¿Acaso será su culpa? Avery decide investigar siguiendo el método de la historia oral que está estudiando en su clase. Así pues, va directamente a las fuentes y entrevista a cada uno de los chicos con los que ha salido, utilizando además información de sus amigos y familiares, e incluso de sus profesores. Los descubrimientos que hace son sorprendentes y le hace comprender cosas muy interesantes acerca de ella misma y de aquellos que tiene más cerca, justo a tiempo para la fiesta de graduación.



¿Cuál de estos libros te atrae más? 
Deja tu comentario al respecto, 
el que tenga más votos lo usaré para reseñarlo en otra entrada.





Viewing all 1149 articles
Browse latest View live