Quantcast
Channel: Libros con alma / Novela Juvenil Reseñas
Viewing all 1149 articles
Browse latest View live

Reseña: Imperfectos, Cecelia Ahern

$
0
0






Título: Imperfectos
Autora: Cecelia Ahern
Lugar de publicación: Barcelona
Editorial: B de Blok
Año: 2017
Páginas: 390



Personajes: Celestine, Art, Carrick, Junniper (hermana), juez Crevan
Temática: novela juvenil distópica 
Localización espacio-temporal: lugar indefinido, futuro distópico





Resumen oficial:


Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan.

Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.

En esta espectacular novela, Cecelia Ahern, autora superventas de Posdata: te quiero, presenta una sociedad en la que la perfección es el ideal y los errores reciben terribles castigos. Y en la que una joven decide confrontar lo establecido y se arriesga así a perderlo todo.





Mi opinión:



En un mundo perfecto, aquellos que cometen una falta o quebrantan una regla impuesta por el Gobierno, son marcados con la "I" de imperfectos y marginados por la sociedad.

"Los imperfectos son ciudadanos normales que han cometido graves errores sociales de tipo ético o moral."



El juez Crevan juzga duramente a todos ellos pero en especial a Celestine, una chica a la que impone seis marcas, algo prohibido por el Tribunal, por lo que hay ido más allá de sus funciones sobrepasándolas. Celestine es una chica normal pero que empieza a pensar por sí misma y a darse cuenta de que ayudar a alguien que lo necesita, aún siendo alguien imperfecto, no tiene porqué ser perseguido por la justicia, que es algo bueno y normal ser "imperfecto" porque eso ayuda a otras personas que lo necesitan.



"En un futuro cercano, el Tribunal podrá jactarse de haber conseguido una sociedad moral y éticamente perfecta. Para muchos, el juez Bosco Crevan es un héroe."

La imperfección es en realidad sinónimo de "humanidad", ya que un ser humano se define precisamente por ese rasgo característico, el poder empatizar con aquellos que sufren, y es algo que nadie debería perder porque de lo contrario eso nos convertiría en meras máquinas

Cuando la detienen al ayudar a un abuelo imperfecto a sentarse en el autobús, nadie la quiere proteger y se chivan de que ha cometido el delito de ayudar a alguien con la marca "I", a quien nadie puede ayudar porque se castiga con la prisión. Al llegar a la cárcel, allí conocerá a Carrick, un chico que le llama la atención porque también es imperfecto, como ella, y tiene algo que esconder, sus ojos lo dicen. No podrá olvidarle y se volverá a encontrar con él en otras ocasiones.




La protagonista se plantea el porqué del trato que se le da a los imperfectos, marcados con una "I" en su cuerpo y apartados de la sociedad:

"Veo el símbolo marcado también en su sien, y me pregunto qué habrá hecho para que la señalasen así. La cicatriz de su sien no es precisamente reciente, no presenta la típica costra que suele verse en tales casos. Esa mujer ya lleva bastante tiempo siendo imperfecta. Me pregunto si ello significa que ahora es peor de lo que fue o no, si los imperfectos se vuelven más imperfectos con la edad, o si la marca y su aceptación impide que su perfección crezca y se extienda."

Celestine ve cómo todo va a cambiar, intuye lo que está por venir:

"Cuando ves algo, ese algo no puede ser invisible. Cuando oyes un sonido, este nunca puede ser inaudible. Sé, sin asomo de duda, que esta tarde he aprendido algo que jamás olvidaré. Y ese aspecto de mi mundo que se ha visto alterado, nunca volverá a ser el mismo."




Art, el hijo de Crevan, es el novio de Celestine, pero no la ayuda en el momento en que más lo necesita, ya que ha huído de su casa y no sabe de su paradero.

La novela trata ciertos temas: uno de ellos es la tortura, reflejada en esas marcas que hacen sobre la piel de los acusados de imperfección; otra es la hipocresía de la sociedad que se cree perfecta, que vemos muy bien representada en el personaje de Crevan; también vemos valentía, un rasgo característico de Celestine al escapar e intentar cambiar esa sociedad desde abajo. Ella lucha por sus creencias contra viento y marea, y eso es de admirar.

Los temas ético y moral también están presentes durante toda la historia, y trata el tema de las dudas que asaltan a Celestine y a sus familiares y amigos cuando conocen lo que ella está tratando de hacer. Muchos dudan sobre si seguir las normas o romperlas si con ello pueden ayudar a su semejante.

"Para que no me declaren imperfecta he de traicionar al anciano del autobús. Pero si soy fiel a mí misma, me declararán imperfecta."

En conclusión, la autora nos ha querido hablar sobre lo bueno que es equivocarse, cometer errores para poder aprender en la vida, ya que la perfección no existe ni nos ayuda a ser mejores personas, sino todo lo contrario. 


Puntuación: 4/5

Reseña: No soy yo, eres tú, Stephanie Kate Strohm

$
0
0





"...lo más importante de todo es que esperaba que todas estas entrevistas revelasen algo sobre mí. Sería un proyecto épico, una historia a gran escala, y la llamaría: No soy yo, eres tú: una historia narrada sobre los chicos."



Título: No soy yo, eres tú
Autora: Stephanie Kate Strohm
Lugar de publicación: Barcelona
Editorial: B de Blok
Año: 2017
Páginas: 282




Personajes: Avery, Coco, Hutch, y ex-novios varios
Temática: novela juvenil romántica
Localización espacio-temporal: San Anselmo, California, S. XXI





Resumen oficial:



Avery Dennis es una de las chicas mas populares del instituto en el cual cursa el ultimo ano de secundaria. Cuando su novio rompe con ella en publico, su vida se viene abajo. Para colmo, como parte del comité organizador de la fiesta de final de curso, Avery no puede presentarse sin una pareja. Decidida a comprender lo que sucede, Avery emprende una labor de investigación para averiguar la razón por la que ninguna de sus relaciones parece durar. ¿Acaso es su culpa? Como parte de un proyecto para su clase de historia, Avery busca a todos sus ex novios para entrevistarlos y entender por que ya no están juntos; también pide la ayuda de sus amigos y su familia, e incluso de sus profesores. De todas las entrevistas Avery saca mucho en claro, y descubre cosas interesantes sobre sí misma. Incluso se da cuenta de que quien ha estado a su lado durante todo este tiempo es quizás la persona indicada.



Mi opinión:


"...tal vez lo importante no era si tenías una relación o no, lo importante era poder ser tú misma en dicha relación."

Se tiende a pensar que en el instituto, una chica es feliz cuando ha tenido siempre novio, o cuando tiene uno para cada ocasión y nunca está sola. Tendemos a adorar la popularidad, como si eso fuera lo más de  lo más. Pero pocas veces pensamos que quizá por eso no es feliz, porque no ha conocido aún a ese chico único y especial que le haga feliz para siempre y con el que ella pueda ser ella misma sin fingir nada, sin tener que aparentar ser feliz sin serlo realmente.

Esta es la historia amorosa de Avery, pero no por haber salido y cortado con todos esos chicos ella era feliz. A pesar de eso y de la tristeza de estar sola ahora que Luke la ha dejado una semana antes de la graduación y el baile más especial de su vida, decide estudiar e investigar el porqué esas relaciones no tuvieron éxito nunca. Presentará las conclusiones de ese proyecto como trabajo de la asignatura de historia.

Cuando abres esta novela lo primero en lo que piensas es que no parece una novela propiamente dicha, dado la forma tan curiosa en la que está escrita, una serie de entrevistas individuales a amigos, ex-novios, compañeros de clase y familiares de Avery, la protagonista de la historia.

Debo confesar que pensé que este libro sería algo así como la manera de ser feliz sin chicos, que abría alguna oda al feminismo o que sería una relación entre dos chicas, por ejemplo, pero ninguna de esas suposiciones es la verdadera, por lo que soy muy mala intuyendo algo parece ser...

No estarían mal, pero este libro habla de algo más profundo: el amor verdadero, y antes que eso, el amor a uno mismo y el conocerse bien antes de estar "enamorado". Habla de esa persona que siempre está ahí por ti, contigo, en lo bueno y en lo malo, y en la que quizá nunca te fijas por eso mismo, porque la das por hecho siempre. En ese aspecto es un libro bastante predecible, pero no por eso menos bonito de leer y con una historia romántica adolescente muy intensa y de la que no sabemos nada hasta el final.

Respecto a los personajes, hay de todo: tenemos a la mejor amiga, Coco, que habla mucho de Avery, Hutch, su compañero y amigo de laboratorio que la conoce muy bien, Bizzy su enemiga acérrima del instituto y un montón de ex-novios, cada uno con su personalidad o falta de ella, según como se mire.

"Si hablo con todos mis ex novios descubriré dónde me he equivocado."

Bobby, quien no la recuerda de nada porque eran muy pequeños, Robby, jugador de fútbol, Charlie un amor de campamento, Liam, un friki que colecciona figuritas de warhammer, Sean un deportista todo músculo, Waylon, un chico que hacía yoga en la Casa de la luz y vive en un ashram, Ben hermano de Cressida, un chico mayor que toca la guitarra durante las fiestas de la piscina, Daniel quien estudia robótica pero que nunca sale de casa, Fabrizzio el chico italiano amor de verano, Tripp o el bailarín de  "El cascanueces", Ezra al que sus padres acompañan siempre incluido sus citas con las chicas, Jackson un vaquero, Jack Doe actor de cine adolescente, Nils, Luke quién la deja antes del baile y...alguien más.




Se tocan temas como la popularidad, el amor adolescente, los amigos, los chicos y chicas, las clases...

"...la popularidad es algo inefable. O eres popular o no lo eres. Y Avery Dennis lo era, desde luego."

"Todo el mundo sabe que A.D. siempre ha tenido novio. Incluso cuando estaba, a ver, en el útero."

Avery tiene pánico a estar sola, un miedo muy generalizado en nuestra sociedad si lo pensamos con detenimiento, pero quiere estarlo ahora para conocerse a sí misma:

"Estaba cansada de ser la chica que nunca estaba sola."


En la novela también se menciona a personas famosas como Jacky Kennedy, cuyas citas son mencionadas por Coco su mejor amiga, o Audrey Hepburn, actriz que le encanta a Avery y a quién quiere parecerse, y también se mencionan algunas películas como "Vacaciones en Roma","La guerra de las galaxias", "Come, reza, ama"...y otras.

En conclusión, veremos "Qué era ese instinto de autosabotaje que llevaba a Avery a poner fin a sus relaciones sin motivo aparente..." como dice la novela.

No olvidemos que..."a veces, el amor es descubrir quién eres tú y hacer cosas que ni se te había pasado por la cabeza que podías hacer."



Puntuación:  3,5 / 5









10 reseñas de novela juvenil de misterio

$
0
0
¡Hola!

Como ya os informé en una entrada anterior (aquí) os traigo 10 libros de misterio (novela juvenil) que he leído y reseñado en este blog, por si os interesa alguno. Para ver la reseña, haced clic sobre el título:






¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os ha gustado más de la lista que os enseño?

Libros leídos en 2017

$
0
0





¡Hola a tod@s!

Esta es la entrada donde iré poniendo la lista de las lecturas del año 2017. El enlace de esta entrada lo dejaré a la derecha del blog donde están las de los años anteriores (20162015 2014  2013)


Febrero

1. Imperfectos, Cecelia Ahern
2. No soy yo, eres túStephanie Kate Strohm
3. Las marcas de la muerte, Verónica Roth  (leyendo)
4.
5.


Marzo


Abril


Mayo


Junio


Julio


Agosto


Septiembre


Octubre


Noviembre


Diciembre

El diario de la princesa, de Carrie Fisher

$
0
0
 

El próximo 5 de abril NOVA publica  
El diario de la princesa de Carrie Fisher


 
Hoy, la fama de Carrie Fisher como actriz, escritora e icono pop es indiscutible. Pero en 1976, Carrie era una chica enamorada que creía saberlo todo sobre la fama. Una chica que durante el rodaje de La guerra de las galaxias llenó páginas y páginas con poemas, secretos inconfesables y sus pensamientos sobre el amor, la fama y el sexo.
 
No fue hasta muchos años después, cuando la mítica princesa Leia encontró esos diarios, que recordó cómo se enamoró profundamente del hombre casado que sería su pareja en la ficción, pero también su amante en la vida real: Harrison Ford.  
 
El diario de la princesa recoge todo lo que sucedió dentro y fuera del set de rodaje de La guerra de las galaxias, incluyendo tanto los fragmentos originales escritos por la joven de 19 años como los mordaces comentarios de la mujer de 60 en la que ésta se convirtió. Carrie Fisher recuerda cómo se enamoró de Harrison Ford y cómo ese amor sobre el que tanto había fantaseado desembocó en una relación que hasta ahora no había salido a la luz, a la vez que reflexiona sobre la fama y el absurdo de una vida generada por la realeza de Hollywood. La sinceridad y agudeza de sus palabras convierten este libro en las conmovedoras memorias de la inolvidable princesa Leia. 
 

«Fisher ofrece una sarcástica reflexión sobre el precio de la fama y sus ajustes vitales.» New York Times

«Unas sinceras y autocríticas memorias sobre qué significa ser la princesa Leia dentro y fuera de la pantalla.» Kirkus

«Una revelación para los fans de La guerra de las galaxias, que además demuestra el talento de Carrie Fisher como escritora.» USA Today

«Una aguda inmersión en el volátil corazón de una chica, visto a través de los ojos de su yo más sabio, más adulto, que sigue buscando su lugar en el mundo.» Entertainment Weekly

«Una atrevida mirada, a veces dolorosa, a veces hilarante, de la mente de una actriz de 19 años en medio de Hollywood.» Los Angeles Times


 

10 novedades de novela de misterio (novela negra)

$
0
0

 ¡Hola de nuevo! 

Hoy como cada jueves os traigo novedades, en esta ocasión, de novela de misterio que espero que os llame la atención:




 1. No todo está olvidado, Wendy Walker





En el idílico pueblo de Fairview, Connecticut, sus habitantes llevan una vida tranquila, sin sobresaltos. Hasta que una noche, durante una fiesta, la joven Jenny Kramer sufre una brutal agresión. Pocas horas después se le administra un fármaco polémico para borrar de su memoria las secuelas del violento ataque. Durante las semanas y meses posteriores, mientras se cura de las heridas físicas, Jenny, no recuerda lo ocurrido, pero se debate entre las turbulencias de su memoria emocionalà Obsesionado por el hecho de no poder encontrar al agresor, su padre, Tom, busca justicia por su cuenta, mientras la madre, Charlotte, se esfuerza por fingir que el horrible episodio no ha afectado al mundo que con tanto esmero se había construido. Los esfuerzos de Tom y Charlotte por ayudar a su hija sacarán a relucir las grietas de su vida conyugal y quedarán al descubierto las estrechas relaciones vecinales, donde nada es lo que parecerá. El horror se convertirá en una búsqueda sin tregua de un monstruo que ha invadido el pueblo, o lo que es peor, pueda que incluso viva entre ellos. Un thriller psicológico que nos conducirá a un desenlace tan impactante como inesperado.





2.  Encuéntrame, Gilly MacMillan

Ben Finch tiene ocho años. Desapareció una tarde de domingo, mientras paseaba por el bosque, en un momento en el que su madre, Rachel Jenner, se despistó. Desesperada por encontrar a su hijo, Rachel ve cómo su infierno personal se convierte súbitamente en la noticia de cabecera de todos los medios, en la peor pesadilla de toda su vida. Al tiempo que se lleva a cabo la búsqueda, tiene que enfrentarse no sólo a la ansiedad y al dolor de la pérdida de su hijo, sino también a las sospechas que se vierten en las redes sociales a través de páginas web, blogs, tuits... Encuéntrame es un apasionante thriller psicológico sobre el poder de las redes sociales, pero también sobre la fuerza del ser humano para enfrentarse a la adversidad.





3. La jaula escondida, Alberto Curiel Rivera



 ¿Y si el espacio y el tiempo son sólo los barrotes de una jaula donde estamos encerrados? ¿Qué esconde la Teoría de la Relatividad? ¿Y la amistad que hubo entre Einstein y Kafka? ¿Qué hay más allá ? ¿No lo sabes? Laura sí lo sabía En La Jaula Escondida se unen la tensión de la novela psicológica, la Historia, un amor interrumpido, el ritmo del thriller y la vida de una joven envuelta en los crímenes de una secta con extrañas prácticas sexuales y conexiones con la Teoría de la Relatividad . El profesor Rodrigo Calonge recibe una caja proveniente de Génova . Todo apunta a que se la envía Laura Pascual, una ex alumna de la que se acuerda muy bien pero Laura desapareció durante el viaje de _n de carrera hace 10 años y la policía nunca la encontró . Rodrigo reconstruirá sus pasos por Valladolid, Praga, Sevilla y La Habana.




4.  El amigo invisible, David Navarro







Un día Lucía desaparece sin dejar rastro sobre su paradero. Tres días después, Carlos, su marido, recibe una carta manuscrita de ella. Ante la duda acude a la policía… pero hay algo que Carlos sabe; esas cartas no las ha escrito su mujer. El inspector asignado empieza a indagar, sacando a la luz la verdadera naturaleza del matrimonio y de todas las personas que les rodean. Una truculenta historia en la que Carlos se encuentra en el centro. Alguien, en la sombra, acabará manejando los hilos de su destino. ¿Será su amigo invisible?





5. El día que se perdió la cordura, Javier Castillo






Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller romántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.





6. Un lugar a donde ir, María Oruña







Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa cántabra, fuese testigo de varios asesinatos que sacudieron a sus habitantes. Sin embargo, cuando ya todo parecía haber vuelto a la normalidad, aparece el cadáver de una joven en La Mota de Trespalacios, un recóndito lugar donde se encuentran las ruinas de una inusual construcción medieval. Lo más sorprendente del asunto no es que la joven vaya ataviada como una exquisita princesa del medievo, sino el objeto que porta entre sus manos y el extraordinario resultado forense de la autopsia.

Cuando hasta los más escépticos comienzan a plantearse un imposible viaje en el tiempo, comienzan a ocurrir más asesinatos en la zona que parecen estar indisolublemente unidos a la muerte de la misteriosa dama medieval.

Mientras Valentina Redondo y su equipo investigan los hechos a contrarreloj, Oliver Gordon, ayudado por su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake, buscará sin descanso el paradero de su hermano Guillermo, desaparecido desde hace ya dos años, y descubrirá que la verdad se dibuja con contornos punzantes e inesperados.




7. A grandes males, César Pérez Gellida







Erika Lopategui y Ólafur Olafsson han llegado a Buenos Aires siguiendo el rastro de la única persona que puede ayudarlos a destapar la organización criminal que se esconde tras la Congregación de los Hombres Puros. Encontrar el Cartapacio de Minos, un misterioso documento que contiene la identidad de los integrantes de la cúpula de esta organización, es su única meta.
Pero no solo ellos lo buscan... Pronto descubrirán que una cara conocida está más cerca de lo que a ellos les gustaría.

A grandes males es un thriller donde la realidad y la ficción se confunden para sumergir allector en una trama cargada de incógnitas cuyas respuestas se encuentran entre los muros del edificio Barolo, un rascacielos levantado para albergar las cenizas de Dante Alighieri.




8. Nunca, nunca, Colleen Hoover






Charlie y Silas fueron mejores amigos desde que aprendieron a caminar hasta los catorce años, cuando se hicieron novios. Por alguna inexplicable razón, una mañana amanecieron sin reconocerse el uno al otro, no recuerdan nada de ellos ni de lo que los une: no hay rastros de su primer beso, del momento en el que se enamoraron, ni siquiera de su última gran pelea; sólo unas cuantas fotos y videos comprueban que no sabían vivir el uno sin el otro.

Ambos saben que sólo juntos podrán descubrir el misterio detrás de lo que les sucedió y la razón por la cual ahora difícilmente se soportan, cuando todos a su alrededor hablan de la gran pareja que solían ser. Pero, mientras más profundizan en las raíces de su relación, más entienden que hay algo invisible e increíblemente fuerte que los mantiene unidos.




9. Serafina y el bastón maligno, Robert Beatty







Serafina ha derrotado al hombre de la Capa Negra, pero le esperan nuevos peligros.

Ahora que los habitantes de la casa Biltmore saben de su existencia, deberá apañárselas en el luminoso y vibrante ambiente de la alta sociedad, con sus elegantes y extrañas costumbres. Pero Serafina siente que tampoco pertenece a este mundo.

La llegada de un siniestro visitante presenta una nueva amenaza: un terrible poder se está apoderando de la mansión y del bosque que la rodea. Serafina deberá encontrar el lugar al que pertenece para detener a este poder maligno... antes de que engulla su hogar.





10. El pozo, Pamela Pons Sáez







Después de veinte muertes, Eva se enfrenta a su última vida; su última oportunidad para morir bien. Está ansiosa por dejar atrás 458 años de absurda y atormentada existencia. Pero si vuelve a morir sola, una vez más, se verá condenada a una eternidad de sufrimiento. Morir no es difícil para una persona que vive rodeada de diablos que intentan matarla; pero, por lo visto, sí lo es encontrar a alguien que esté a su lado cuando llegue el momento. ¿Por qué? ¿Por qué Eva ha nacido veintiuna veces y ha muerto sola en todas sus vidas? 

El Pozo es la primera novela de la saga El Libro de Arik, una historia de fantasía, misterio y amor, en el que Eva relata las aventuras que la conducen a su última muerte. Si disfrutaste con Los juegos del hambre, Divergente, Memorias de Idhún, Crepúsculo, Oscuros o Cazadores de sombras, no puedes perderte el Libro de Arik.



¿Qué os ha parecido la lista?¿Os atrae alguna lectura?

Encuentro blogger/booktuber en el Pudding Coffee Shop de Barcelona

$
0
0



Este año 2017, el Encuentro de Bloggers/Booktubers de Barcelona, organizado por la Editorial Planeta, ha tenido lugar en el Pudding Coffe Shop.




La cafetería/pastelería Pudding Coffee Shop es un lugar acogedor, un rincón en Barcelona donde nada más llegar te encuentras con unas estanterías llenas de libros antiguos, pergaminos, potes de pociones...todo recordando a Hogwarts y a la saga de Harry Potter. 







El sombrero seleccionador te da la bienvenida en la entrada de las escaleras que tienes que bajar para ir al mostrador de los postres, unos pasteles increibles. 







Luego a la izquierda hay más escaleras que te llevan a la parte de abajo, donde ha tenido lugar el Encuentro de Bloggers y Booktubers, y la Editorial Planeta, en especial Teen Planet, nos ha mostrado todas sus novedades. 




Era una sala llena de cuadros y símbolos de la famosa saga de Harry Potter, cortinas oscuras tapando algún rincón, la snitch dorada, y las cuatro banderas de las casas: Griffindor, Ravenclav, Slytherin y Hufflepuff.


  


Nos han regalado unas bolsitas azules con algunos marcapáginas y primeros capítulos de algunas de las novedades, donde pone: "Si no sabes qué ponerte, ponte a leer". 





Hemos pedido dos cafés y nos los han servido en unas tazas adorables, como las que sirven en Londres cuando vas a tomar el té, al estilo antiguo:




Luego ha comenzado el encuentro y nos han hablado de las siguientes novedades:






1. Remember, un amor inolvidable, de Ashley Royer




2. Tercero sin ascensor, de Lara A. Serodio




3. Cuando me veas, de Laura Gallego



4. Diva on-line, de Lele Pons




5. Saga Cazadores de Sombras, tomos 4, 5 y 6
6. El imprevisto caso del chico en la pecera (de intriga)
7. Witches, de Tiffany Calligaris (saga de 5 libros)




8. Una corte de niebla y furia, Sarah J. Maas (2a. parte saga)



9. De nadie, May R. Ayamonte
10. Solo tú me conoces, de David Levithan y otros
11. Poemario de Chris Pueyo
12. Asíntota, de Carlos Miguel Cortés




Nos han hablado de Teen Planet y sus redes sociales, así como del movimiento#leermoladonde nos muestran un vídeo que habla de que los jóvenes sí leen.





Montse nos ha hablado de las novedades en catalán de al editorial FanBooks, como "Les marques de la mort" de Verónica Roth (saga de ciencia-ficción), "Estimada Igeawele: manifest feminista en quinze consells" (Grup 62), "THUG. L´odi que dones" de Angie Thomas.

Y por último hemos jugado a un juego on-line llamado Kahoot!, un juego interactivo donde varios de la sala jugábamos con el móvil a responder unas preguntas (han habido 3 ganadores).

Aquí os dejo un vídeo resumen de cómo es ese lugar tan genial:





¡Nos vemos pronto!

10 reseñas de novela juvenil distópica

$
0
0

¡Hola, feliz lunes!


Como ya os expliqué en una entrada anterior (aquí) y vengo haciendo desde hace unos días, os traigo 10 reseñas de novela juvenil distópica del blog, por si os interesa alguno. Para ver la reseña, haced clic sobre el título:







1. Seis de cuervos, Leigh Bardugo
2. La corona, Kiera Cass
4. Las guerras del agua, Cameron Stracher
5. Sin alas. La esfera 1, Muriel Rogers
6. Los 100, Kass Morgan
8. Desconexión, Neal Shusterman
9. Disonancia, Erica O´Rourke
10. Enclave, Ann Aguirre



¿Habéis leído alguno? ¿Qué otras distopías os gustaría que reseñara aquí?


Novedad CrossBooks: La noche de tus ojos, Sandra Andrés Belenguer

$
0
0







Fecha de publicación: 11 abril 2017


Dublin, una ciudad envuelta en un halo de inquietante misterio, es testigo de unos sobrecogedores asesinatos cuyas víctimas son siempre hombres de dudoso pasado sin ningún tipo de conexión aparente. O eso sospecha el más que competente inspector Gallagher. Mientras, ajena a ellos, la joven Ciara vive en la pesadilla de su propia casa, soñando con un futuro mejor; un cambio que la ayude a recuperar la felicidad perdida. Lo que no sabe es que, más cerca de lo que cree, hay un corazón atormentado que anhela unirse al suyo y rendirse sin condiciones.

Desayuno en Júpiter, Andrea Tomé

$
0
0

 

 

Desayuno en Júpiter

Autor: Andrea Tomé
Editorial: PLATAFORMA NEO
ISBN: 978-8416820863
Páginas: 440
Año: 2017

Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios. Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin. Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott (una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años), una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.

10 novedades de novela juvenil distópica

$
0
0

Hola de nuevo, feliz jueves.

Hoy como todos los jueves, os traigo novedades de un tema en concreto: las distopías juveniles. Espero que alguno os llame la atención:


1. El nido, Kenneth Oppel




Este resumen no pretende contarte la historia de Steven. Lo que sí podemos decirte es que Steven es un chico normal, aunque todos sabemos que la normalidad siempre va acompañada de otras cosas. Y si esas cosas están relacionadas con nuestros temores más ocultos, entonces estaremos empezando a darte algunas pistas de lo que podrás encontrarte dentro de este libro.



2. Una corte de niebla y furia, Sarah J. Maas





FEYRE ES INMORTAL.
DEBERÁ REPRIMIR SU CORAZÓN PARA SALVAR UN MUNDO PARTIDO EN DOS.

Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.

Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquier reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.




3. Amanecer rojo 3: Mañana azul,Pierce Brown




Arriesgándolo todo para hundir la Sociedad dorada, Darrow ha sobrevivido a las despiadadas rivalidades entre los guerreros más poderosos. Ha logrado ascender y ha aguardado pacientemente el momento de desencadenar larevolución que acabará con la jerarquía desde dentro. Por fin ha llegado la hora… TRAICIONADO POR SUS ALIADOS. ABANDONADO A LA OSCURIDAD. UNA VOZ SE ALZARÁ POR LA JUSTICIA. Para vencer, necesitará persuadir a los que están sumidosen la oscuridad para que rompan sus cadenas y reclamen un destino que se les ha negado durante mucho tiempo. Un destino demasiado glorioso para renunciar a él. CUANDO LA LIBERTAD ESTÁ A TU ALCANCE LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN TU ENEMIGO.



4. Corona cruel (v.3), Victoria Aveyard




Descubre la verdad acerca del pasado de Norta en estos relatos de La reina Roja. Dos mujeres divididas por el color de su sangre, una Plateada y otra Roja, dos historias secretas que nadie más conoce. 

Canción real: 
La reina Coriane, primera esposa del rey Tiberias, guarda un diario íntimo, pero teme que sus secretos sean usados contra ella. Coriane relata su embriagador cortejo con el príncipe heredero, el nacimiento de un nuevo príncipe, Cal, y los letales desafíos que le esperan en la vida de palacio. 

Cicatrices de acero: 
La capitana Farley intercambia mensajes codificados con la resistencia mientras recluta contrabandistas y radicales en su primer intento de atacar la capital. Fue criada para ser fuerte, pero plantar las semillas de la rebelión en Norta es un trabajo más duro de lo esperado, hasta que tropieza con una chica que puede ser la clave de toda la operación: Mare Barrow.




5. D.E.S.E.O., Joelle Charbonneau




D.E.S.E.O. es la historia de Kaylee Dunham, una adolescente de Wisconsin. En su instituto aparece una nueva y misteriosa red social que atrapa a todos sus compañeros con el reclamo de darles aquello que necesiten a cambio de realizar unas sencillas e inocentes tareas. Sin embargo, poco a poco, las pruebas comienzan a tornarse más peligrosas, llegando incluso a rozar la ilegalidad. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar sus compañeros para conseguir las cosas que creen necesitar?



6. Sueños, Robert L. Anderson




Dea esconde un gran secreto: puede viajar y adentrarse en los sueños de la gente. Pero en el mundo de los sueños existen tres reglas: 1. No debes interferir.2. No puedes entrar más de una vez en los sueños de la misma persona. 3. Nunca, jamás, debes dejarte ver. Si no las cumples, los monstruos irán a por ti. Dea siempre ha cumplido estas normas. Hasta que aparece Connor, un enigmático chico por el que está dispuesta a saltarse todas las reglas. Pero desobedecer tiene sus consecuencias. Aunque lo hagas por amor.



7. Futurum nostrum (ebook), Lucio Peñacoba




Futurum nostrum es una novela distópica que narra un futuro terrible, pero verosímil: el paulatino deterioro de la convivencia multicultural en Europa. La acción se centra en España, concretamente en Madrid, donde residen los protagonistas, un grupo de personas normales que deberá enfrentarse a circunstancias excepcionales. Pretende mostrar, de forma verosímil y documentada, la evolución de la situación actual hacia la peor opción posible, un futuro que muchas personas empiezan a sentir como un peligro real y cada vez más próximo: una guerra étnica en el interior de Europa. Obras similares, como El desembarco de Jean Raspail, alcanzaron éxito comercial basándose en estos mismos temores que los recientes acontecimientos relacionados con las oleadas de refugiados han reavivado.


8. Anna, Nicolo Ammaniti (ebook)





Un virus, que empezó a manifestarse en Bélgica, se ha extendido por el mundo como una epidemia. Tiene una particularidad: sólo mata a los adultos. Los niños lo incuban, pero no les afecta hasta que crecen. Sicilia en un futuro próximo. Todo está en ruinas. A la enfermedad que el virus produce la llaman La Roja, y circulan extrañas teorías sobre supuestos modos de inmunizarse. Anna, que tiene trece años, debe rescatar a su hermano pequeño Astor y emprender con él un viaje que los llevará hasta Palermo y después hasta Messina. El objetivo: cruzar el estrecho y alcanzar el continente, donde acaso Anna, a la que por edad la muerte ya acecha, encuentre el modo de salvarse. Les acompaña un perro, y cuentan como bitácora con un cuaderno de tapas marrones que les dejó su madre antes de fallecer. Lo tituló LAS COSAS IMPORTANTES y anotó en él algunas instrucciones útiles para sobrevivir. Niccolò Ammaniti, que ya había abordado la infancia y la adolescencia en varias excelentes novelas anteriores, insiste en el tema, y lo hace combinando la ciencia ficción distópica, la narración de aventuras y la novela de iniciación. Podríamos encontrar aquí ecos de El señor de las moscas de Golding, o de Walkabout, aquella película de 1971 de Nicolas Roeg sobre una adolescente y su hermano pequeño perdidos en el desierto australiano. En todos los casos tenemos un universo poblado exclusivamente por niños. ¿Cómo sobreviven? ¿Cómo se interrelacionan sin la presencia dominante y represora de los adultos? ¿Cómo afrontan los miedos y las incertidumbres?



9. Caraval, Stephanie Garber




Bienvenido, bienvenido a Caraval. Ganar significa la libertad. Perder, renunciar a todos tus sueños. ¿Estás preparado? El juego ha empezado.

Recuerda, sólo es un juego…Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…


10. Rojo y oro, Iria G. Parente y Selene M. Pascual





Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.

Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.

El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.

Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.

Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.




¿Cuál os llama más la atención?

¡CONCURSO SWEEK!

$
0
0
 
¡Sweek está de vuelta con un nuevo concurso literario: #Sweeklove!
 
 
 
 
 
Queridos Sweekers, 

Después del éxito del concurso "¡Escribe tu 2017!" con más de 1600 historias participantes y ganadores de todo el mundo, es momento de volver a la carga. Esta vez con un nuevo concurso dedicado a todos los fans del romance y el amor: ¡el concurso literario #SWEEKLOVE!

Por supuesto todos los géneros están más que invitados a participar, siempre y cuando el argumento principal sea el amor.

Como no nos podíamos decidir ¡hemos decidido daros dos temas a elegir! 
Tema 1: Amor secreto
¿Llevas años enamorado en secreto de esa persona especial y aún no se lo has dicho? o ¿te imaginas la tensión de una relación secreta? No importa si está basado en una historia real o si es pura fantasía, siempre y cuando podamos sentir las dificultades o la emoción de mantener una historia de amor oculta.
Tema 2: Amor imperfecto
Una historia de amor perfecta sería bastante aburrida y poco realista, ¿no? Este tema os invita a escribir un relato emocionante sobre las imperfecciones del amor: contextos diferentes, discusiones, familias que se interponen, la aceptación de los defectos del otro o simplemente el triunfo del amor a pesar de todo.
Duración: Del 6 de febrero al 15 de marzo.
Premios: Impresiona a nuestro jurado y llévate los siguientes premios.
Mejor historia [premio del jurado] €100
Historia más popular [premio del público] €100
Más original [premio del jurado] €25
Mejor giro argumental [premio del jurado] €25
Mejor estilo [premio del jurado] €25
Mejores personajes [premio del jurado] €25
Historia más emocionante [premio del jurado] €25


Tenéis todas las bases para participar y las instrucciones de cómo hacerlo en nuestroblog.

Y si queréis ver quién ha comentado en vuestras historias y quién os está siguiendo ¡descargad la app the Sweek!
Sweek para Android: http://ow.ly/4PQV307wwHi
Sweek para iOS: http://ow.ly/ADbY307wwKe

 
¡Mucha suerte Sweekers!

"¿Quién mató a Alex? El misterio que nos une", de Janeth G.S

$
0
0


Oz Editorial publicará el próximo 15 de marzo 
¿Quién mató a Alex? El misterio que nos une, de Janeth G.S., 
la primera parte de la novela ganadora del premio Wattys ¿Quién mató a Alex? Ahora con más escenas y algunos cambios que harán las delicias de quienes ya forman parte del universo de Janet G.S.

¿Quién mató a Alex? te enganchará desde las primeras líneas. El suspense, los misterios y las dudas sin resolver harán que te sumerjas por completo en una historia crossover que ya ha hipnotizado a 37 millones de lectores. Querrás devorar las páginas para descubrir el gran misterio que rodea la muerte de Alex. Pero recuerda que la curiosidad mató al gato, y en esta historia hay muchos secretos.

¿Quién mató a Alex? es uno de los mayores fenómenos de Wattpad de los últimos años con más de 37 millones de lecturas.



Sinopsis

Un misterio. Una chica. Una pregunta. 
¿Quién mató a Alex?

Hannah es una adolescente de dieciséis años normal. Pero todo cambia cuando recibe un mensaje por Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Alex que el chico está muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante, recibe un mensaje privado del joven donde le pide ayuda para averiguar quién lo mató.

Hanna pone en marcha una investigación donde nada ni nadie es lo que parece, y llega a la conclusión de que muchas personas están relacionadas con su muerte. Pero contará con una ayuda muy importante: la del fantasma de Alex


Adéntrate en los misterios y secretos que rodean la muerte de Alex
El fenómeno crossover que conquistará a los amantes del misterio y el suspense




¿Sabéis que…?
  • Estamos ante uno de los mayores fenómenos de Wattpad de los últimos años, al nivel de series como After oMy Dilemma.
  • Janeth G. S. tiene en Wattpad más de 85 mil seguidores. La novela cuenta con 37 millones de lecturas.
  • ¿Quién mató a Alex? ganó un premio Wattys en 2015 en la categoría de misterio.
  • ¿Quién mató a Alex? se publicará en dos volúmenes. El segundo saldrá en abril de 2017.
  • La demanda en redes sociales es altísima desde que la autora anunció que Oz Editorial publicaría la obra en papel.
    • ¿Quién mató a Alex? tendrá un lanzamiento simultáneo en España y México, con edición propia en el país americano.






    Qué han dicho de ¿Quién mató a Alex? El misterio que nos une

    «Me encantó este libro, siempre me tuvo en suspense, lo recomiendo al cien por cien.»
    Mili Rivera Sartorius
      
    «Es como si Stephen King se encontrara con Stephenie Meyer: ¡hay que leerla!»
    Entre puntos y comas
      
    «¡Es sencillamente genial! Me atrapó de principio a fin y no la pude soltar hasta que descubrí toda la verdad.»
    A la luna en un libro

    «Una de las mejores historias que he leído este año.»
    Shaley en Goodreads

    «Esta historia, sinceramente, ¡vale la pena leerla!
    Programando Libros

    «La atrapante prosa que tiene su autora nos mete dentro de la historia y no nos deja salir hasta el final, dejándonos con la boca literalmente abierta a cada segundo, y dando unos giros de trama alucinantes.»
    El Fénix Lector




    El fenómeno #QMAA
                                                                                 Video Thumbnail

    Teaser de ¿Quién mató a Alex?



    Janeth G. S.


    Janeth G. S. es una autora mexicana que ha revolucionado la comunidad de Wattpad con esta novela de misterio y romance juvenil, ganadora de un premio Wattys y con más de 37 millones de lecturas.

    Nacida el 23 de marzo de 1998 en la ciudad de León, México, desarrolló su pasión por la literatura a los once años. Aunque por aquel entonces todavía no había empezado a escribir, leía muchas novelas de temática romántica juvenil, algunas de ellas con finales trágicos. Con el tiempo, pasó a leer thrillers psicológicos y novelas de terror.
    A los dieciséis años, inspirada por un vídeo de YouTube, decidió escribir su primera obra, ¿Quién mató a Alex?, a la que poco a poco dio forma en la página web de lectura online Wattpad. Mientras trabajaba en ella, su pasión, la inspiración, los comentarios positivos, los votos y los mensajes privador fueron en aumento. En la actualidad, ¿Quién mató a Alex? cuenta con más de 37 millones de lecturas, un número que no deja de crecer.

    Además de trabajar en su carrera como escritora, Janeth estudia Administración de Empresas y Recursos Humanos en la Universidad Tecnológica de León.

    A pesar de su ajetreada vida y la próxima publicación de su novela estrella, la autora seguirá escribiendo y sus libros se publicarán en Oz Editorial.

    El juego de la corona, Evelyn Skye (Nocturna Ediciones)

    $
    0
    0







    El Juego de la Corona (Evelyn Skye), es el primer tomo de una bilogía juvenil fantástica ambientada en la Rusia imperial en la que dos magos deberán participar en un duelo de hechizos a muerte para elegir al próximo consejero del zar. El desenlace de esta serie, best seller del New York Times, lo publicaremos en otoño de este mismo año.

    Ya disponible en librerías, El Juego de la Corona pertenece a nuestra colección juvenil Literatura Mágica.




    Autora: Evelyn Skye
    Serie: El Juego de la Corona, n.º 1
    Traducción: Marta Torres Llopis
    Fecha de publicación: 27-2-2017
    Formato: 15 x 21 cm
    Encuadernación: Rústica con solapas
    Páginas: 431
    PVP: 16,00 €
    ISBN: 978-84-945277-7-7
    IBIC: YFB
    Colección: Literatura Mágica, n.º 37
    Género: Novela (juvenil)
    Otros idiomas: danés, inglés, rumano, turco
    Descripción:

    Vika Andréieva puede invocar la nieve y convertir la ceniza en oro. Nikolái Karimov puede ver a través de las paredes y crear puentes de la nada. Ambos son encantadores, los dos únicos de Rusia, y el zar necesita uno de consejero. Sólo uno.

    En el pasado, la convivencia de varias personas con habilidades mágicas en la corte ocasionó grandes rivalidades y conflictos. Por eso se creó el Juego de la Corona, un duelo de hechizos donde sólo hay dos opciones: ganar y convertirse en el mago imperial... o perder y ser ejecutado.

    «Una cautivadora historia ambientada en un mundo misterioso y rebosante de magia oculta».
    Sabaa Tahir, autora de Una llama entre cenizas

    «Skye perfila una Rusia llena de magia y elegancia, y su retrato de San Petersburgo es tan impresionante que los lectores tendrán la impresión de encontrarse en la orilla del Nevá o bailando en una de las salas del Palacio de Invierno».
    Sara Raasch, autora de Nieve como cenizas

    «Un duelo de magia que tiene como resultado la muerte instantánea del perdedor (...), lleno de hechizos maravillosos, secretos inesperados y con un desenlace tan trágico como emocionante».
    School Library Journal

    «Absorbente a más no poder».
    Kirkus 




    LA AUTORA:

    Evelyn Skye se licenció en Historia y Literatura Rusas por la Universidad de Stanford y se doctoró en Derecho por Harvard. Uno de sus pasatiempos favoritos es sumirse durante horas en un buen libro... y sí, también comer muchas galletas.

    Su primera novela, El Juego de la Corona (Nocturna, 2017), inicia una bilogía fantástica ambientada en Rusia cuyo final saldrá a la venta en 2017. Nada más publicarse, entró en la lista de best sellers del New York Times.



    Libro 2




    Hermanas, de Raina Telgemeier

    $
    0
    0

    (1977, San Francisco) estudió en la Escuela de Arte de Nueva York. Durante un tiempo trabajó como editora, hasta que el enorme éxito de ¡Sonríe! la empujó a centrarse solo en su trabajo como escritora e ilustradora. Posteriormente ha publicado Sisters, Drama, la serie El Club de las Babysitters y Ghost.

    Tu segunda vida empieza cuando descubres que sólo tienes una, Raphaëlle Giordano

    $
    0
    0




    Más de 500.000 lectores han descubierto ya el camino a la felicidad con esta novela

    Nunca digas siempre, Jennifer L. Armentrout

    $
    0
    0





    Os dejo esta información de editorial Puck:


    A veces suceden cosas... Cosas tan terribles que desearíamos olvidar. ¿Qué hacer cuando esas cosas nos marcan tan profundamente que, años después, seguimos encadenados a ellas sin darnos cuenta? Mallory y Rider, cada uno a  su manera, tendrán que aprender a afrontar su pasado y a curar unas heridas que permanecen abiertas. Una historia realista en la que el amor romántico no lo cura todo. Una novela que nos muestra cómo las relaciones profundas y verdaderas ayudan en el proceso de autocuración de dos personajes, tan de verdad, que a menudo parecen traspasar el papel para sentarse junto al lector.

    No dejéis de leer esta novela esperanzadora que os conmoverá y os hará entender que “para siempre” es demasiado tiempo…




    Ella aprendió que el silencio era su mejor arma. Él juró que siempre la protegería. Ambos comparten un terrible pasado, que los llevó a forjar un vínculo indestructible. O eso creían ellos. Porque sus caminos se separaron abruptamente hace cuatro años. Un relato luminoso sobre una joven valiente que lucha por expresar su verdad desde un refugio de silencio. 


    Gracias a la editorial Puck por la información


     

    Book Haul - Marzo 2017

    $
    0
    0


    ¡Buenas noches!

    Os traigo por fin el vídeo de Book Haul de este mes de marzo 2017. Son 5 libros, uno de los cuales ya estoy terminando de leer. He estado un tiempo sin poder leer, grabar vídeos, reseñar en el blog...por cuestiones médicas tanto mías como de mis familiares. Pero bueno, estoy recuperándome y tratando de hacer vida normal de nuevo. Notaréis que me cuesta un poco centrarme y bueno, he hecho bastantes cortes en la edición para que no saliera tan largo.


    ¡Felices lecturas!



    Reseña: La química, Stephenie Meyer

    $
    0
    0




    Título: La Química
    Autora: Stephenie Meyer
    Localización: Barcelona
    Editorial: Suma de Letras. Penguin Random House
    Año: 2017


    Personajes: Alex, Daniel, Kevin
    Temática: novela adulta de intriga, thriller
    Localización espacio-temporal: Washington, s. XXI




    Resumen:

    En esta trepidante y adictiva novela, una exagente que huye de su antigua organización deberá aceptar un último caso para limpiar su nombre y salvar su vida.
    Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre y fueron a por ella sin avisar.
    Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto.
    Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación.
    Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorando de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que sus opciones menguan a marchas forzadas, deberá aplicar su especial talento de formas en las que nunca antes habría soñado.
    En esta novela intensa y arrolladora Meyer ha creado una irresistible heroína con unas habilidades muy especiales.






    Mi opinión:




    "Había pasado a ser su otro yo, el que en el departamento llamaban la Química, y la Química era una máquina. Despiadada e implacable. Su monstruo interior andaba suelto."


    Antes de nada debo decir que la novela en sí no tiene nada que ver con sus otras obras. Stephenie para mí no es reconocible leyendo esta novela adulta, que es más un thriller de intriga y persecución, que no de romance, aunque lo contenga también.


    Juliana Fortis es una ex-agente que huye de su antigua organización pero que deberá aceptar un último caso para limpiar su nombre y salvar su vida. Utiliza muchos nombres durante la novela, ya que debe ir cambiando para que sus perseguidores no la descubran, aunque el nombre que más va a salir es el de Alex. Así que cuando me dirija a Alex me refiero a la misma protagonista.




    Daniel es un profesor divorciado que se verá implicado en este marrón sin quererlo, el último caso de Juliana, ya que ella piensa que Daniel es una pieza clave y debe interrogarlo. Y claro, sus métodos no son nada suaves, Alex es valiente, decidida y no se echa atrás cuando quiere algo, en este caso, información. 

    Alex se empieza a dar cuenta de que él no es quien parece ser o quien ella creía, y una tercera persona interviene en esto, se trata de Kevin. No quiero decir qué relación tendrá con ellos para no espoilear parte de la trama, para que sea igual de intrigante que cuando yo lo leí.

    La lectura es rápida, ágil, y con un lenguaje muy sencillo, si bien es una novela adulta y para mí no es tan fácil ni rápido de leer como un libro juvenil, a los que estoy más acostumbrada a leer. 

    Es un thriller intenso y con una heroïna fuera de lo común, pues aunque es una mujer, en este caso no es una chica desvalida que necesite ayuda, sino todo lo contrario, alguien demasiado acostumbrada a salir huyendo y poner en peligro su vida a cada instante. 




    Es por eso que creo que el amor de Daniel será especial para ella, pues influye en su vida de manera muy positiva, ayudándole a sentirse más relajada, protegida (aunque no lo necesite por su experiencia), querida...y como ha estado viviendo bajo mucha tensión y en constante peligro, la hace valorar mucho más una vida normal y tranquila.

    "Por supuesto, el mismo diagnóstico podía aplicársele a ella, que llevaba mucho más tiempo que Daniel apartada de una vida normal. Aunque el tiempo implicara que se había acostumbrado a la carencia, también significaba que llevaba privada de contacto humano muchísimo tiempo. Quizá por eso sintiera un extraño alivio cada vez que Daniel la tocaba."

    Respecto a Daniel, también Alex ayuda a muchas cosas, entre ellas aprender a defenderse cuando están bajo peligro, a salir de su monotonía como profesor, de su vida aburrida y siempre igual, puesto que le confiere una gran dosis de energía y vitalidad como hombre, que ya lo estaba necesitando tras años de aburrimiento.

    "Ha habido terror, sí, pero también una especie de gozo que no sabía que existiera. Y eso es porque tú eres extraordinaria. Cómo me alegro de que me encontraras. Parece que mi vida estaba destinada a ponerse patas arriba de una forma u otra. No sabes lo agradecido que estoy de que haya sido contigo."

    Creo que ambos se complementan muy bien, y Alex empieza a cogerle mucho cariño:

    "Una parte de ella se preguntó cuándo se libraría de aquel sentimiento de responsabilidad. Quizá todo el mundo se sentía igual después de interrogar a un inocente. O quizá solo pasaba si esa persona era tan...¿Cuál sería la palabra?¿Íntegra? Alguien tan bueno como Daniel."

    Veremos algunos términos más técnicos cuando ella reúne lo necesario para sus interrogatorios y torturas, como los venenos que utiliza y sus jeringuillas, el colgante que tiene al cuello que es un arma letal, los puñales...etc pero también el lenguaje se hace muy sencillo cuando ambos están juntos y expresan sus emociones. 

    "Pero seguía sintiéndose culpable. La vulnerable presencia de Daniel en la oscuridad raspaba los bordes de su mente como una lija contra algodón, arrancándole hebras de pensamiento racional."

    También en la novela hay algunos momentos de humor entre Alex y Kevin, como ya iréis viendo cuando la leáis, y le quita algo de tensión a momentos realmente peligrosos. 

    Así que, en conclusión, es una novela intensa y entretenida, aunque no la puedo poner al nivel de otros libros de la autora que realmente me fascinaron, quizá porque la novela adulta siempre se me hace más pesada de leer, pero sin duda os gustará si estáis más habituados que yo a leer este tipo de novelas más adultas. 



    Puntuación: 3,5/5


    Reseña: La princesa de papel, Erin Watt

    $
    0
    0






    Titulo: La princesa de papel
    Autora: Erin Watt (pseudónimo de Jen Frederick y Elle Kennedy)
    Lugar de publicación: Barcelona
    Editorial: Oz Editorial
    Año: 2017
    Páginas: 300 pág.



    Personajes: Ella, Reed, Easton, Callum
    Temática: novela romántica juvenil, realista, amor, romance, secretos de familia
    Localización espacio-temporal: EEUU, S. XXI





    Resumen:


    La vida de Ella Harper no ha sido nada fácil, y cuando su madre muere, se queda completamente sola. Pero entonces aparece Callum Royal, un multimillonario empresario que la saca de la pobreza. A partir de ese momento llevará una vida de lujo y riqueza. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en la mansión de los Royal. Los cinco hijos de Callum ocultan algo. Ninguno de ellos la quiere allí...






    Mi opinión:



    "Esta nunca será mi casa. No pertenezco al esplendor, sino a la miseria. Es lo que conozco. Es donde estoy cómoda, porque la miseria no te miente. No tiene un bonito envoltorio. Es lo que es.

    Esta casa es una ilusión. Es refinada y hermosa, pero el sueño que Callum me intenta vender es tan endeble como el papel. En este mundo nada conserva su brillo para siempre."


    Este es el primer libro de la trilogía de Los Royal. Confieso que al principio pensaba que era otra temática totalmente diferente a la que me he encontrado, quizá porque la portada me confundió mucho. Creía que era una especie de distopía al estilo La reina roja o la saga de La selección combinada con dosis de magia o fantasía. Pero nada de eso refleja lo que es esta saga.

    Se trata de una novela juvenil romántica, que podríamos hacer pertenecer a la literatura young adult, pues contiene escenas explícitas de sexo y todo se desarrolla en la realidad, así que nada de fantasía ni parecidos.




    La trilogía se publicará entera en castellano durante este año 2017 y nos encontramos con una protagonista femenina de excepción, Ella Harper, una chica femenina e independiente, fuerte, que ha tenido que buscarse la vida desde muy joven, a los 15 años, cuando su madre muere por culpa de un cáncer. A partir de ahí ella empieza a trabajar por las noches para poder pagar los gastos de su madre enferma primero, y los suyos propios cuando la pierde para siempre. Los locales nocturnos donde trabaja hacen que ella busque trabajar como stripper, a pesar de no ser una profesional de ello pero consigue una buena cantidad de dinero.

    Aunque su vida no será así por mucho tiempo más, pues misteriosamente aparece en su vida un hombre rico llamado Callum Royal, que tiene 5 hijos igualmente ricos como él, guapos...interesantes...pero que esconden un gran secreto. Este hombre le dice que es el mejor amigo del padre que ella nunca ha conocido, Steve, y se la lleva a vivir con él y su familia como su tutor.

    Pero en la Mansión de Los Royal no es bienvenida, dado que procede de una clase social muy inferior y la tratan de prostituta, aunque Callum sí la protege y la trata bien. Pero ella va a tener que aguantar los desaires de sus hijos mimados e inaguantables. A pesar de ese cambio drástico en su vida, Ella se mantiene con los pies en el suelo, no se le sube el dinero a la cabeza y al principio piensa en huir. 




    Pensándolo bien, podríamos hacer un paralelismo con el cuento de Cenicienta (Cinderella) aunque aquí los hermanos hacen la función que hacían las hermanastras del cuento clásico tan conocido, o en algunos momentos con Blancanieves:

    "La jugosa y deliciosa manzana roja cuelga frente a mí, pero como en el cuento de hadas, Reed Royal es el villano disfrazado de príncipe azul. Tomar un bocado de él sería cometer un grave error."

    Pero será Reed, uno de los chicos, quién, contra su propia voluntad, haga que ella se quede, pues entre ambos empieza a surgir algo especial, a pesar de que en un primer momento tampoco la quiere allí.

    Ambos son muy diferentes: Ella ha madurado a la fuerza por el tipo de vida que hasta ahora ha tenido que llevar, se tiene que buscar la vida desde muy joven (15 años) y va pagando sus estudios y trabajando para poderlos hacer. En cambio, Reed es el chico mimado rico que siempre lo ha tenido todo y no valora nada de lo que posee.




    Es una novela juvenil romántica muy adictiva, tanto que yo la he leído en un solo día del tirón, y eso que hacía mucho tiempo que no podía leer. Me alegro que haya sido una novela tan intensa y bien escrita la que me ha hecho despertar del letargo. Ahora bien, algunos aspectos no me gustan tanto, como las reminiscencias que me han llevado a pensar en la saga Afterpor lo similar de la trama (si no contamos la clase social alta de los Royal, claro). Así mismo, al empezar a leerla no he podido dejar de pensar también en el libro Crepúsculo, de Stephenie Meyer, por lo lento de la relación que se va dorando y dorando hasta el clímax, de esas relaciones que te van manteniendo enganchada a la lectura porque va surgiendo poco a poco.

    A Ella la tratan mal también en el nuevo instituto privado, el Astor Park, ya que no aceptan que provenga de una familia de clase social baja, aunque por suerte conoce a Valerie que se convierte en su mejor amiga. 


    "¿Qué chica normal de diecisiete años no perdería los papeles? Pero otra parte de mí, la que intenta  protegerme a toda costa a través de escudar mis emociones...esa parte me grita por haber llorado frente a Reed. Por dejarle ver lo insegura y vulnerable que me siento en este nuevo mundo al que me han traído."



    A todo esto, lo que más me atraía además de la trama romántica, era el secreto que se esconde tras esta familia, o debería decir secretos en plural, ya que son varios, donde todo empieza con Reed y Easton susurrando tras la habitación de Ella y va surgiendo poco a poco hasta que se da cuenta de una horrible manera, de lo que ocurre tras esas paredes.

    "Miente, y ahora estoy más preocupada que nunca. No sólo siento preocupación; también determinación, porque está claro que Reed Royal tiene secretos que no soy siquiera capaz de descifrar."

    Me ha resultado muy intensa e increible la escena de ambos en el yate de Callum, así como en alguna de las fiestas a las que todos acuden. También surge el tema del acoso sexual protagonizado por otro de los personajes secundarios, la intriga, el poder, el dinero, los celos, las drogas, el alcohol...etc


    Una novela romántica muy completa y de la que estoy deseando leer sus continuaciones, pues se devora en unas horas. Una historia de amor de tira y afloja que te mantendrá pegado a sus líneas hasta terminarlo.


    Puntuación: 5/5




    Libros 2 y 3:





    Viewing all 1149 articles
    Browse latest View live